Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Vida política contemporánea: Cartas de Marte R. Gómez, II

Gómez, Marte R.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gómez, surgen estas epístolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historiógrafo, sus sensibilidad política y su amor por las artes plásticas.

Vida política contemporánea: Cartas de Marte R. Gómez, II

Gómez, Marte R.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 10.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gómez, surgen estas epístolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historiógrafo, sus sensibilidad política y su amor por las artes plásticas.

Dimensiones del producto: 24 x 17 cm

Isbn: 9789681600457

Presentación: pasta dura

Peso: 1.64 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de edición: 1

Colección: VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO

Área temática: POLÍTICA

Ficha catalográfica

Gómez, Marte R.
   Vida política contemporánea: Cartas de Marte R. Gómez, II/Marte R. Gómez ; selec. de Emilio Alanís Patiño—México : FCE, 1978.
   1118 pp.; 24 x 17 cm—(Colec. VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO)
   
LC F1225.G64 V5Dewey972.09G633v
Biografía del autor

Nació en Reynosa, Tamps., el 4 de julio de 1896, murió en la ciudad de México el 16 de diciembre de 1973. Estudió en la escuela anexa a la Nacional de Maestros, en la Escuela Nacional de Agricultura de San Jacinto (1909-1914), y en la Escuela Libre Ateneo Ceras (1916-1917). Entre los cargos y comisiones que desempeño destacan los siguientes: en 1915, topógrafo de la Comisión Agraria del Distrito de Yautepec, Mor.; de 1917 a 1922, jefe del Departamento de Aprovechamiento de Ejidos y director auxiliar de la Comisión Nacional Agraria; de 1923 a 1924, director de la Escuela de Agricultura; de 1926 a 1928, subgerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola; en 1927, diputado local en su entidad; de 1928 a 1930, diputado al Congreso de la Unión; del 30 de noviembre de 1928 al 5 de febrero de 1930, secretario de Agricultura y Fomento en el gobierno de Emilio Portes Gil; de 1930 a 1934, senado por su entidad; de 1933 a 1934, subsecretario y secretario de Hacienda y Crédito Público; en 1934, gerente de los Ferrocarriles Nacionales de México; de 1935 a 1936, embajador en Francia, en Austria y ante la Sociedad de Naciones; de 1937 a 1940, gobernador constitucional de su estado; de 1940 a 1946, secretario de Agricultura y Fomento en el Gobierno de Manuel Ávila Camacho; de 1950 a 1946, presidente ejecutivo de Worthinton de México, y desde 1934 miembro del Comité Olímpico Internacional en cuyo carácter colaboró en la organización de los juegos de la XIX Olimpiada.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales