Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Poesía y pensamiento

López Méndez, Ricardo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La figura del vate Ricardo López Méndez resume una manera de vivir la literatura en México durante la primera mitad del siglo XX: la poesía para ser cantada, la bohemia como paisaje de fondo, los poderes evocativos del periodismo. Este libro reúne su poesía y hace un recuento de la vida de este paradigmático poeta.

Poesía y pensamiento

López Méndez, Ricardo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 60.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La figura del vate Ricardo López Méndez resume una manera de vivir la literatura en México durante la primera mitad del siglo XX: la poesía para ser cantada, la bohemia como paisaje de fondo, los poderes evocativos del periodismo. Este libro reúne su poesía y hace un recuento de la vida de este paradigmático poeta.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9789681672492

Presentación: rústico

Peso: 0.51 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 335

Número de edición: 1

Colección: VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

López Méndez, Ricardo
   Poesía y pensamiento/Ricardo López Méndez ; comp. de Ligia Maldonado Ponce Vda. de López Méndez y Ma. Teresa Ponce ; nota introd. de Ma. Teresa Ponce—México: FCE, 2004
   335 pp. ; 23 x 17 cm—(Colec. VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO)
   1. Poesía Mexicana 2. Literatura Mexicana - Siglo XXI
LC PQ7297DeweyM861L247
Biografía del autor

N. en Izamal, Yuc., y m. en Cuernavaca, Mor., 1903-1989. Poeta. Fue director de la biblioteca pública y asesor de Felipe Carrillo Puerto cusndo éste fue gobernador de Yucatán. Hablante de maya. En 1927 llegó a la Ciudad de México como representante del gobierno yucateco. Locutor y fundador de la estación radiofónica XEW 1930-80, donde realizó el primer control remoto desde el teatro imperial dos días despúes fue fundada y otros de 17 horas de duración desde la Basílica de Guadalupe en 1933; coordinó los programas de Agustín Lara y logró el primer enlace radial a EUA 1944. Fue miembro de la SACM. Recibió la Condecoración de la ciudad de Managua 1971 y la Medalla de Oro de la Asociación Nacional de Locutores de México 1972 a la que perteneció.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales