Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Escenarios Interculturales para la conservación en la reserva de la biosfera la amistad, Costa Rica y Panamá

Carbonell Torres, Fabricio

COLOFON

Este trabajo se realizó en la Reserva de la Biosfera La Amistad (RBA) de Costa Rica y Panamá y tuvo como objetivo general enriquecer el concepto de conservación, teniendo como base los saberes y percepciones de los pueblos indígenas y la abundancia del tapir (Tapirus bairdii) como símbolo de conservación y de la cultura indígena. Los enfoques teóricos para desarrollar los métodos y la interpretación de los resultados se basaron en la transdisciplinariedad. Los resultados indicaron que los pueblos originarios perciben la importancia de la conservación vinculada a su cultura; el tapir, por ejemplo, es para ellos un sr superior, familia de muchos clanes indígenas y por ende merece respeto. Sin embargo, su baja abundancia en los territorios indígenas a diferencia de las áreas silvestres protegidas (ASP) nos indica que sus poblaciones se encuentran seriamente amenazadas poniendo en riesgo las interacciones ecológicas de los bosques y la pérdida de valores indígenas. Los principales aportes al concepto de conservación son: éste debate estar ligado al desarrollo como uno solo, la necesidad de contar con indicadores integrales que nos acerquen al estado del ambiente y de las comunidades de manera simultánea y la importancia de los territorios ecológicos-culturales. Con la presente obra seguimos coadyuvando en la formación de investigadores dealto nivel en los campos interdisciplinarios tanto de las ciencias naturales como de las ciencias sociales, además que aportamos conocimientos para incrementar el acervo cultural de los tres países (Costa Rica, Panamá y México) y fortalecemos una condición muy sugerida y recomendada por el consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt).

Escenarios Interculturales para la conservación en la reserva de la biosfera la amistad, Costa Rica y Panamá

Carbonell Torres, Fabricio

COLOFON

Precio:

$ 112.00

MXN
Antes: $ 160.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Este trabajo se realizó en la Reserva de la Biosfera La Amistad (RBA) de Costa Rica y Panamá y tuvo como objetivo general enriquecer el concepto de conservación, teniendo como base los saberes y percepciones de los pueblos indígenas y la abundancia del tapir (Tapirus bairdii) como símbolo de conservación y de la cultura indígena. Los enfoques teóricos para desarrollar los métodos y la interpretación de los resultados se basaron en la transdisciplinariedad. Los resultados indicaron que los pueblos originarios perciben la importancia de la conservación vinculada a su cultura; el tapir, por ejemplo, es para ellos un sr superior, familia de muchos clanes indígenas y por ende merece respeto. Sin embargo, su baja abundancia en los territorios indígenas a diferencia de las áreas silvestres protegidas (ASP) nos indica que sus poblaciones se encuentran seriamente amenazadas poniendo en riesgo las interacciones ecológicas de los bosques y la pérdida de valores indígenas. Los principales aportes al concepto de conservación son: éste debate estar ligado al desarrollo como uno solo, la necesidad de contar con indicadores integrales que nos acerquen al estado del ambiente y de las comunidades de manera simultánea y la importancia de los territorios ecológicos-culturales. Con la presente obra seguimos coadyuvando en la formación de investigadores dealto nivel en los campos interdisciplinarios tanto de las ciencias naturales como de las ciencias sociales, además que aportamos conocimientos para incrementar el acervo cultural de los tres países (Costa Rica, Panamá y México) y fortalecemos una condición muy sugerida y recomendada por el consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt).

Dimensiones del producto: 23 x 0 x 16 cm

Isbn: 9786078513604

Presentación: libro

Peso: 0.11 kg

Editorial: COLOFON

Número de páginas: 110

Colección: COLOFON

Ficha catalográfica

Carbonell Torres, Fabricio
   Escenarios Interculturales para la conservación en la reserva de la biosfera la amistad, Costa Rica y Panamá /—
   —(Colec. COLOFON)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales