Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

EL CINE MEXICANO Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE . TLCAN

Hinojosa Córdova, Lucila

COLOFON

En 1922, México, Estados Unidos y Canadá firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o en inglés NAFTA) con el propósito de integrarse como un bloque en el nuevo escenario mundial creado por la globalización de los mercados. A la vuelta de 25 años, y con las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos , Donald Trump, acerca del TLCAN, la mayor parte de los sectores productivos y de servicios mexicanos se están preguntando en qué los ha beneficiado haberse integrado al Tratad, despertaron una polémica en torno a su continuidad. En este contexto, el propósito del libro es presentar un análisis de la reorganización que ha tenido la industria cinematográfica mexicana en su circuito productivo a partir de los efectos de las políticas económicas neoliberales, cambios regulatorios y privatizaciones que se implementaron en el sector a raíz de su integración al TLCAN. Con esta obra se busca dar cuenta de la historia de sobrevivencia por la que ha pasado nuestro cine, una historia con algunos mitos y muchas realidades, una historia contada desde una perspectiva local desde la cual se mira el horizonte mundial dominado por el neoliberalismo.

EL CINE MEXICANO Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE . TLCAN

Hinojosa Córdova, Lucila

COLOFON

Precio:

$ 105.00

MXN
Antes: $ 150.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 8

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En 1922, México, Estados Unidos y Canadá firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o en inglés NAFTA) con el propósito de integrarse como un bloque en el nuevo escenario mundial creado por la globalización de los mercados. A la vuelta de 25 años, y con las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos , Donald Trump, acerca del TLCAN, la mayor parte de los sectores productivos y de servicios mexicanos se están preguntando en qué los ha beneficiado haberse integrado al Tratad, despertaron una polémica en torno a su continuidad. En este contexto, el propósito del libro es presentar un análisis de la reorganización que ha tenido la industria cinematográfica mexicana en su circuito productivo a partir de los efectos de las políticas económicas neoliberales, cambios regulatorios y privatizaciones que se implementaron en el sector a raíz de su integración al TLCAN. Con esta obra se busca dar cuenta de la historia de sobrevivencia por la que ha pasado nuestro cine, una historia con algunos mitos y muchas realidades, una historia contada desde una perspectiva local desde la cual se mira el horizonte mundial dominado por el neoliberalismo.

Dimensiones del producto: 23 x 0 x 16 cm

Isbn: 9786078513581

Presentación: libro

Peso: 0.16 kg

Editorial: COLOFON

Número de páginas: 91

Colección: COLOFON

Ficha catalográfica

Hinojosa Córdova, Lucila
   EL CINE MEXICANO Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE . TLCAN/—
   —(Colec. COLOFON)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales