Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

LAS PYMES EN MÉXICO

RUBALCAVA DOMÍNGUEZ , VÍCTOR

COLOFON

Las economías a nivel internacional demuestran sus avances a través de distintos factores (económicos, sociales, políticos, entre otros), de forma inmediata pero compleja. El Producto Interno Bruto (PIB), concentra la información económica respecto a la elaboración de productos y servicios en el periodo de un año. Dicho indicador es conformado, en gran medida, por la participación de las empresas privadas, sin importar su tamaño, nómbreseles micro, pequeñas, medianas o grandes empresas. No obstante, pareciera que los gobiernos enfocan su interés en los grandes consorcios empresariales, los cuales cuentan con altos márgenes de rentabilidad y productividad, un gran número de empleados, una amplia diversidad de productos y servicios, además de extensa participación en los mercados a través de presentaciones multinacionales o trasnacionales, sin embargo, es necesario recordar que muchas de estas empresas, también sobreviven gracias al suministro de materias primas, productos terminados o semi-terminados, así como de actividades derivadas de las Micro. Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), de amplia participación en la economía nacional.

LAS PYMES EN MÉXICO

RUBALCAVA DOMÍNGUEZ , VÍCTOR

COLOFON

Precio:

$ 168.00

MXN
Antes: $ 240.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Las economías a nivel internacional demuestran sus avances a través de distintos factores (económicos, sociales, políticos, entre otros), de forma inmediata pero compleja. El Producto Interno Bruto (PIB), concentra la información económica respecto a la elaboración de productos y servicios en el periodo de un año. Dicho indicador es conformado, en gran medida, por la participación de las empresas privadas, sin importar su tamaño, nómbreseles micro, pequeñas, medianas o grandes empresas. No obstante, pareciera que los gobiernos enfocan su interés en los grandes consorcios empresariales, los cuales cuentan con altos márgenes de rentabilidad y productividad, un gran número de empleados, una amplia diversidad de productos y servicios, además de extensa participación en los mercados a través de presentaciones multinacionales o trasnacionales, sin embargo, es necesario recordar que muchas de estas empresas, también sobreviven gracias al suministro de materias primas, productos terminados o semi-terminados, así como de actividades derivadas de las Micro. Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), de amplia participación en la economía nacional.

Dimensiones del producto: 23 x 1 x 17 cm

Isbn: 9786078513291

Presentación: libro

Peso: 0.25 kg

Editorial: COLOFON

Número de páginas: 154

Colección: COLOFON

Ficha catalográfica

RUBALCAVA DOMÍNGUEZ , VÍCTOR
   LAS PYMES EN MÉXICO/—
   —(Colec. COLOFON)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales