Isbn: 9786071654939
Presentación: epub
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 80
Colección: FONDO 2000
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Crane, Stephen
 Cuentos mexicanos/Stephen Crane—México : FCE, 1997.
 80 pp.; 14 x 11 cm.—(Colec. FONDO 2000)
 1.Literatura Mexicana - Siglo XIX
LC PQ7297 DeweyM863C257c
Biografía del autor
Nacido el 1 de noviembre de 1871, en Newark (Nueva Jersey). Cursó estudios en las universidades de Lafayette y Syracuse. En el año 1890, viaja a Nueva York para trabajar como reportero. Al morir su madre en el invierno de 1891 (su padre había fallecido cuando él tenía apenas nueve años), invirtió su herencia en la publicación de Maggie, su primera novela, que había sido rechazada por varios editores. Su aventura editorial le valió que se abrieran nuevas puertas para sus escritos, empezó a escribir poemas, publicó con mayor regularidad en periódicos y, en 1895, viajó a México como corresponsal. Su obra siguiente La roja insignia del valor (1895), fue reconocida como un logrado estudio psicológico de un soldado joven en la Guerra Civil estadounidense. Fue corresponsal en las guerras entre Grecia y Turquía (1897) y España y Estados Unidos (1898). En 1896, el barco en el que empañaba a una expedición de Estados Unidos a Cuba naufragó, el desastre le produjo una tuberculosis, experiencias que narra en el libro de cuentos El barco abierto y otros relatos (1898). En 1897, se marcha a Inglaterra donde se establece, allí hizo amistad con los escritores Joseph
Conrad y Henry James. Escribió un total de doce libros antes de morir, a los 28 años, el 5 de junio de 1900, en Badenweiler (Alemania). Sus dos libros de poesía, Los jinetes negros y otros versos (1895) y La guerra es amable y otros poemas (1899), son ejemplos pioneros e importantes de verso libre. Otras obras son Servicio activo (1899), Relatos de Whilomville (1900) y Heridas en la lluvia (1900).