Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Relacionarte: Relaciones de pareja saludable. Manual de Intervención

Uresti Maldonado , Katia Cecilia

COLOFON

La relación de pareja, como toda relación interpersonal no está exenta de experimentar conflicto y si bien el problema no es el conflicto; sí lo es la manera inadecuada en la que se afronta. Una resolución inadecuada de conflictos puede llevar a los miembros de la pareja a sufrir malestar emocional, que puede traducirse en alguna psicopatología, e incluso puede conducir a la violencia. Prueba de lo anterior son los datos arrojados por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones de los Hogares (ENDIREH) 2011, en donde se hace evidente la alta prevalencia de violencia en la pareja en donde la principal víctima suele ser la mujer. Sin embargo, cada vez existen mayores investigaciones que demuestran que dicha violencia es bidireccional, por lo que hombres y mujeres pueden sufrirla y ejercerla por igual. A pesar de que cada vez existen más programas encaminados a la prevención y atención de la violencia en la pareja, se hace necesario implementar programas que promuevan las relaciones de pareja saludable, en las que ambos miembros adquieran habilidades que les permitan resolver los problemas antes de llegar a conductas violencia, y que permitan establecer relaciones que sean fuente de satisfacción y desarrollo. El presente manual ofrece un programa de intervención cognitivo-conductual de promoción de relaciones de pareja saludables a través del incremento de las satisfacción en la pareja y el desarrollo de estilos de comunicación y resolución de conflictos en la pareja y el desarrollo de estilos de comunicación y resolución de conflictos saludables (asertivos no-violentos). El programa consta de una intervención grupal con modalidad de taller, dirigido a parejas que están en relación de noviazgo, matrimonio o en cohabitación. Se compone de tres módulos: Satisfacción en la pareja, Comunicación saludable y Manejo saludable de conflictos. Cada módulo se desarrolla en dos secciones para un total de seis sesiones, una vez por semana con duración de tres horas. El programa toma como marco teórico de referencia de Teoría bio-psco-sociocultura de la relación de pareja, la cual permite comprender los componentes que la conforman tanto a nivel biológico y sociocultural como a nivel individual.

Relacionarte: Relaciones de pareja saludable. Manual de Intervención

Uresti Maldonado , Katia Cecilia

COLOFON

Precio:

$ 165.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La relación de pareja, como toda relación interpersonal no está exenta de experimentar conflicto y si bien el problema no es el conflicto; sí lo es la manera inadecuada en la que se afronta. Una resolución inadecuada de conflictos puede llevar a los miembros de la pareja a sufrir malestar emocional, que puede traducirse en alguna psicopatología, e incluso puede conducir a la violencia. Prueba de lo anterior son los datos arrojados por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones de los Hogares (ENDIREH) 2011, en donde se hace evidente la alta prevalencia de violencia en la pareja en donde la principal víctima suele ser la mujer. Sin embargo, cada vez existen mayores investigaciones que demuestran que dicha violencia es bidireccional, por lo que hombres y mujeres pueden sufrirla y ejercerla por igual. A pesar de que cada vez existen más programas encaminados a la prevención y atención de la violencia en la pareja, se hace necesario implementar programas que promuevan las relaciones de pareja saludable, en las que ambos miembros adquieran habilidades que les permitan resolver los problemas antes de llegar a conductas violencia, y que permitan establecer relaciones que sean fuente de satisfacción y desarrollo. El presente manual ofrece un programa de intervención cognitivo-conductual de promoción de relaciones de pareja saludables a través del incremento de las satisfacción en la pareja y el desarrollo de estilos de comunicación y resolución de conflictos en la pareja y el desarrollo de estilos de comunicación y resolución de conflictos saludables (asertivos no-violentos). El programa consta de una intervención grupal con modalidad de taller, dirigido a parejas que están en relación de noviazgo, matrimonio o en cohabitación. Se compone de tres módulos: Satisfacción en la pareja, Comunicación saludable y Manejo saludable de conflictos. Cada módulo se desarrolla en dos secciones para un total de seis sesiones, una vez por semana con duración de tres horas. El programa toma como marco teórico de referencia de Teoría bio-psco-sociocultura de la relación de pareja, la cual permite comprender los componentes que la conforman tanto a nivel biológico y sociocultural como a nivel individual.

Dimensiones del producto: 23 x 1 x 17 cm

Isbn: 9786078563005

Presentación: libro

Peso: 0.25 kg

Editorial: COLOFON

Número de páginas: 152

Colección: COLOFON

Ficha catalográfica

Uresti Maldonado , Katia Cecilia
   Relacionarte: Relaciones de pareja saludable. Manual de Intervención/—
   —(Colec. COLOFON)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales