Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Criptoarte en el Blockchain. Arte que no es para todos no es arte

Peraza , Miguel

COLOFON

Criptoarte en el Blockchain aborda la transición del mercado del arte tradicional hacia el arte cibernético. No es lo mismo ni significa lo mismo modelar que moldear. Se puede modelar la plastilina, los metales, la madera, la pintura, la música, incluso se puede modelar el alma, el cerebro, cualquier material animado e invisible.Moldear es darle estructura a una cosa para contener algo y que esto tome su forma, de tal manera que el contenido no puede cambiar. Al parecer son conceptos opuestos, pero a la vez pueden ser complementarios.En Criptoarte en el Blockchain, expongo que la IA y la tecnología son otras herramientas de las que se vale el artista para crear; el diferenciador resulta cuando estas herramientas no se convierten en un molde que atrapa la creatividad del artista.Los artistas podemos utilizarlas como moldes temporales para modelar nuestros procesos creativos tan audaces como los queramos, al grado de poder construir otras tecnologías y andamiajes cerebrales que contribuyan y participen en el proceso de vida de la humanidad no sólo de manera tradicional.Habrá que romper paradigmas para continuar con la creación hasta fundar una corriente mundial de cripto artistas capaces de modificar los tradicionales métodos de enseñanza en bienestar de la vida-viva, conservando la identidad propia, la subjetividad y los valores espirituales para adelantarnos a nuevos dispositivos tecnológicos e incluso a cambios en la apreciación de las artes con todo lo que esto conlleva.Como escultor e investigador durante estos 50 años utilizo este periodo de aprendizaje, experimentación y descubrimiento con el Proyecto Génesis 4D para buscar describir el comportamiento del mercado del arte en estos momentos, convencido de que nos encontramos al principio del umbral de la Caverna Cósmica.

Criptoarte en el Blockchain. Arte que no es para todos no es arte

Peraza , Miguel

COLOFON

Precio:

$ 250.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Criptoarte en el Blockchain aborda la transición del mercado del arte tradicional hacia el arte cibernético. No es lo mismo ni significa lo mismo modelar que moldear. Se puede modelar la plastilina, los metales, la madera, la pintura, la música, incluso se puede modelar el alma, el cerebro, cualquier material animado e invisible.Moldear es darle estructura a una cosa para contener algo y que esto tome su forma, de tal manera que el contenido no puede cambiar. Al parecer son conceptos opuestos, pero a la vez pueden ser complementarios.En Criptoarte en el Blockchain, expongo que la IA y la tecnología son otras herramientas de las que se vale el artista para crear; el diferenciador resulta cuando estas herramientas no se convierten en un molde que atrapa la creatividad del artista.Los artistas podemos utilizarlas como moldes temporales para modelar nuestros procesos creativos tan audaces como los queramos, al grado de poder construir otras tecnologías y andamiajes cerebrales que contribuyan y participen en el proceso de vida de la humanidad no sólo de manera tradicional.Habrá que romper paradigmas para continuar con la creación hasta fundar una corriente mundial de cripto artistas capaces de modificar los tradicionales métodos de enseñanza en bienestar de la vida-viva, conservando la identidad propia, la subjetividad y los valores espirituales para adelantarnos a nuevos dispositivos tecnológicos e incluso a cambios en la apreciación de las artes con todo lo que esto conlleva.Como escultor e investigador durante estos 50 años utilizo este periodo de aprendizaje, experimentación y descubrimiento con el Proyecto Génesis 4D para buscar describir el comportamiento del mercado del arte en estos momentos, convencido de que nos encontramos al principio del umbral de la Caverna Cósmica.

Dimensiones del producto: 21 x 0 x 13 cm

Isbn: 9786076353318

Presentación: libro

Peso: 0.12 kg

Editorial: COLOFON

Número de páginas: 86

Colección: COLOFON

Ficha catalográfica

Peraza , Miguel
   Criptoarte en el Blockchain. Arte que no es para todos no es arte/—
   —(Colec. COLOFON)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales