Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

La nervadura de lo real. Imaginación y razón en Spinoza

Chaui, Marilena

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El propósito de la obra es a partir de la reconstrucción de los debates teológicos, filosóficos y científicos que tuvieron lugar en la época del filósofo procura comprender el desarrollo de su pensamiento más allá de los diferentes "ismos" con que se le ha interpretado.

La nervadura de lo real. Imaginación y razón en Spinoza

Chaui, Marilena

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 331.50

MXN
Antes: $ 390.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El propósito de la obra es a partir de la reconstrucción de los debates teológicos, filosóficos y científicos que tuvieron lugar en la época del filósofo procura comprender el desarrollo de su pensamiento más allá de los diferentes "ismos" con que se le ha interpretado.

Dimensiones del producto: 23 x 16 cm

Isbn: 9789877191417

Presentación: rústico

Peso: 0.88 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 640

Colección: FILOSOFÍA

Área temática: FILOSOFÍA

Ficha catalográfica

Chaui, Marilena
   La nervadura de lo real. Imaginación y razón en Spinoza/Marinela Chaui ; pról.de Mariana de Gainza ; epílogo de Diego Tatián ; trad. de Mariana de Gainza ; trad. de terminos en latín de Hernán Martignone—Buenos Aires : FCE, 2020
   640 pp. ; 23 x 16 cm.—(Colec. FILOSOFÍA)
   1. Filosofía - Historia - Siglo XVII 2. Spinoza, Benedictus de
LC B3998.C46 Dewey199.492Cha338n
Biografía del autor

(4 de septiembre de 1941) es una filósofa brasileña y Profesora de filosofía moderna en la Universidad de São Paulo. Estudiosa de Baruch Spinoza y Maurice Merleau-Ponty. Ha recibido premios y reconocimientos entre los que destacan los títulos de Doctor Honoris Causa, por la Universidad de París VIII (2003) y por la Universidad Nacional de Córdoba (2004). Chaui es uno de los miembros fundadores del Partido de los Trabajadores y una crítica asidua del modelo capitalista. Por de su obra ha recibido en numerosas ocasiones el título de Doctor Honoris Causa, fue becaria del gobierno francés (Université de Clermond-Ferrand y Université de París Sorbonne). Se especializa en Historia de la Filosofía Moderna, Filosofía Política, Ética y Filosofía Contemporánea. Desde 1967 es Profesora de Graduada en Filosofía y desde 1972, Profesora de Posgrado en Filosofía. Chauí también es una intelectual comprometida con la defensa de los derechos civiles en su país. Uno de los principales ejes de su pensamiento ha sido la defensa de la universidad pública. Forma parte de la Comisión Teotônio Vilela para la Defensa de los Derechos, que ayudó a fundar una organización no gubernamental (ONG) a favor de los derechos humanos.? Es miembro fundadora de CEDEC (Centro de Estudios de Cultura Contemporánea) y del Consejo Directivo de la Fundación Perseu Abramo del Partido de Trabajadores. Incursionó en política como secretaria municipal de Cultura de San Pablo (1989-1992) y formó parte del Consejo Nacional de Educación (2002-2006). Es integrante de los Consejos Editoriales de las revistas Cahiers Spinoza (Francia), Studia Spinozana (Alemania) e Historia Philosophica (Italia).

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales