Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Pedagogía de la tolerancia

Freire, Paulo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Este libro es una compilación preparada por la esposa del autor, Ana María Araujo Freire, y en él reúne entrevistas, cartas, declaraciones testimonios y fragmentos de textos originales de Paulo Freire en torno a la diversidad, a la convivencia con lo diferente.

Pedagogía de la tolerancia

Freire, Paulo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 180.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 18

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Este libro es una compilación preparada por la esposa del autor, Ana María Araujo Freire, y en él reúne entrevistas, cartas, declaraciones testimonios y fragmentos de textos originales de Paulo Freire en torno a la diversidad, a la convivencia con lo diferente.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789681682491

Presentación: rústico

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 334

Número de edición: 1

Colección: EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

Área temática: EDUCACION Y PEDAGOGÍA

Ficha catalográfica

Freire, Paulo
   Pedagogía de la tolerancia/Paulo Freire ; present., organización y notas de Ana Maria Araújo Freire ; trad. de Mario Morales Castro—México : FCE, CREFAL, 2006
   334 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA)
   3. Tolerancia 4. Pedagogía 5. Educación
LC LB880 .F732Dewey370.1F662p
Biografía del autor

1921-1997 es uno de los pedagogos latinoamericanos de mayor relevancia. Su trabajo se caracteriza por una continua y decidida actividad en torno a la experiencia educativa y a las posibilidades de transformación social que ésta puede generar. Sus actividades, calificadas en algún momento de subversivas, lo obligaron a exiliarse en Chile, donde dio a conocer la célebre Pedagogía del oprimido. Trabajó en los Estados Unidos y en ginebra, Suiza; finalmente regresó a su país natal, Brasil, donde continuó su labor. En 1986 recibió el Premio Internacional Paz y educación de la UNESCO.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales