Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Imágenes de la tradición viva

Monsiváis, Carlos

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La obra integra una iconografía completa de México: las tradiciones populares, los movimientos sociales y la cultura, a través de fotografías, seleccionadas por Déborah Holtz, así como recuerdos y lecturas de Monsiváis. El cronista evoca los momentos decisivos y cotidianos de la nación: los avatares, las creencias, las devociones, las pasiones, los placeres y el puro gusto de un pueblo.

Imágenes de la tradición viva

Monsiváis, Carlos

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 1,062.50

MXN
Antes: $ 1,250.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La obra integra una iconografía completa de México: las tradiciones populares, los movimientos sociales y la cultura, a través de fotografías, seleccionadas por Déborah Holtz, así como recuerdos y lecturas de Monsiváis. El cronista evoca los momentos decisivos y cotidianos de la nación: los avatares, las creencias, las devociones, las pasiones, los placeres y el puro gusto de un pueblo.

Dimensiones del producto: 34 x 24 cm

Isbn: 9789681680411

Presentación: pasta dura

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 671

Número de edición: 1

Colección: TEZONTLE

Área temática: ARTE

Ficha catalográfica

Monsiváis, Carlos
   Imágenes de la tradición viva/Carlos Monsiváis ; iconografía y ed. de Déborah Holtz y Juan Carlos Mena—México : FCE, Landucci, UNAM, 2006
   671 pp. : fotos ; 34 x 24 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   1. Tradiciones - México 2. Imágenes - México
LC F1210 Dewey391.009 72M445i
Biografía del autor

N. en el DF y m. en la misma ciudad 1938-2010. Periodista y escritor. Estudió letras y economía en la UNAM. Fue profesor de literatura en la Escuela Nacional Preparatoria 1957-61 y secretario de redacción de las revistas Medio Siglo 1956-58, Estaciones 1957-59, Letras Nuevas y Nuevo Cine. Hizo programas para Radio UNAM y dirigió la colección de discos Voz Viva de México de la UNAM 1961. Premio Mazatlán de Literaura 1988. Becario del Centro Mexicano de escritores 1962-63 y 1967-68, de la Univesridad de Harvard 1965 y de la Fundación Guggenheim 1997. Creador emérito del SNCA 1993. Doctor Honoris causa por las Univesridades de Sonora y Autónoma Metropolitana 1995. Ha recibido, entre otros, los premios Nacional de Periodismo 1977, Manuel buendía 1988, Fernando Benítez de Periodismo Cultural 1993, Xavier Villaurrutia 1995, Príncipe Claus de Holanda 1998, Lya Kostakowsky 1998, Nacional de Ciencias y Artes 2005 y Premio de Poesía Ramón López Velarde del Gobierno de Zacatecas 2006. En 2004 el gobierno argentino le impuso la Orden de Mayo por su aporte a la cultura.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales