Dimensiones del producto: 22 x 14 cm
Isbn: 9789681662721
Presentación: pasta dura
Peso: 1.12 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 877
Número de edición: 1
Colección: LETRAS MEXICANAS
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
García Terrés, Jaime
 Obras III. La feria de los días [1953-1994]/Jaime García Terres ; comp. pról. y ed. de Rafael Vargas—México : FCE, El Colegio Nacional, 2000.
 877 pp.; 22 x 14 cm—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
 1. Ensayos Mexicanos 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 DeweyM864G532o v. 3
Biografía del autor
Nació en México, Distrito Federal, el 24 de mayo de 1924. Murió en la Ciudad de México en 1996 Ensayista, cronista y poeta. Egresado de la licenciatura de derecho de la UNAM. Estudió estética en la Universidad de París y filosofía medieval en El Colegio de Francia. En el INBA ocupó los siguientes cargos: consejero 1974; subdirector general, 1948-49; director interino 1949 y 1952; jefe del Departamento Editorial 1951-53. Fue consejero del Instituto Internacional de Teatro (Centro Mexicano dependiente de la UNESCO). Director General de Difusión Cultural; presidente de la Comisión Editorial de la UNAM, 1953-55, y director de la Colección de Poesía y Ensayo, publicada por la imprenta Universitaria, 1960-65. Embajador de México en Grecia, 1965-68 y Director General de Biblioteca Y Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 1968-71. Asesor técnico de la Dirección del FCE, subdirector y director 1982-89. Miembro de El Colegio Nacional desde 1975. Director del Centro Bibliotecario Nacional (antes Biblioteca México), desde 1989. Ha colaborado en revistas y periódicos de México y del extranjero, entre otros, en México en el Arte (director 1948-53), Revista de la Universidad de México (director 1953-65), El Espectador (miembro fundador del Consejo Editorial), La Gaceta del FE (director), Plural, México en la Cultura (fue coeditor), Excélsior y Novedades. Le fue otorgado el Premio Magda Donato, 1978. El INBA le rindió homenaje en sus 60 años, 1984. Becario del gobierno francés en París, 1950, y del SNCA, como creador emérito, 1994-96.