Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

El hipogeo secreto

Elizondo, Salvador

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En El hipogeo secreto la realidad se crea al tiempo que toma forma de lenguaje; el lector es apenas un personaje que esbozó en sueños un escritor que, a su vez, es un sueño. Es una historia sin principio ni fin en la que los miembros de una sociedad secreta intentan buscar a su creador, el Imaginado, para realizar un asesinato ritual.

El hipogeo secreto

Elizondo, Salvador

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 115.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 7

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En El hipogeo secreto la realidad se crea al tiempo que toma forma de lenguaje; el lector es apenas un personaje que esbozó en sueños un escritor que, a su vez, es un sueño. Es una historia sin principio ni fin en la que los miembros de una sociedad secreta intentan buscar a su creador, el Imaginado, para realizar un asesinato ritual.

Dimensiones del producto: 18 x 11 cm

Isbn: 9789681661595

Presentación: pasta dura

Peso: 0.20 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 164

Número de edición: 3

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Elizondo, Salvador
   El hipogeo secreto/Salvador Elizondo—México : FCE, 2000.
   164 pp.; 18 x 11 cm.—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   1. Novela Mexicana 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 DeweyM863E546h
Biografía del autor

Nació en al Ciudad de México en 1932. Novelista, cuentista, dramaturgo, poeta, ensayista, periodista, traductor. Hizo estudios superiores en Gran Bretaña, Francia e Italia. A su regreso a México estudió artes plásticas en La Esmeralda y San Carlos, y letras inglesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde ha sido profesor desde 1964. Hizo estudios de lengua china en El Colegio de México, donde fue becario (1963-1964). Desde 1968 es asesor literario del Centro Mexicano de Escritores. Miembro de los consejos de redacción de Plural (1971-1976) y Vuelta (1976). Ha sido beario de las fundaciones Ford (1965) y Guggenheim (1968-69 y 1973-74), jurado del Premio Xavier Villaurrutia (1966-1974) y del Premio Rómulo Gallegos (1977). Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1965. Miembor de la Academia mexicana de la Lengua (1976) y de El Colegio Nacional (1981). Su obra más conocida, Farabeuf, ha sido traducida al inglés, alemán e italiano. En general, la narrativa de Salvador Elizondo ha sido de las más experimentales de la lietratura mexicana, con influencia del lenguaje fotográfico y cinematográfico, la filosofía contemporánea y la cultura oriental.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales