Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua"

León-Portilla, Miguel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Además de la trascripción del texto, León-Portilla nos ofrece un estudio minucioso del "Nican mopohua", una de las vastas composiciones indígenas que con mayor detalle y belleza refiere la aparición, mensaje y milagros de Tonantzin, "Madre de todos los dioses" en el cerro del Tepeyac hacia el siglo XVI.

Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua"

León-Portilla, Miguel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 127.50

MXN
Antes: $ 150.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 12

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Además de la trascripción del texto, León-Portilla nos ofrece un estudio minucioso del "Nican mopohua", una de las vastas composiciones indígenas que con mayor detalle y belleza refiere la aparición, mensaje y milagros de Tonantzin, "Madre de todos los dioses" en el cerro del Tepeyac hacia el siglo XVI.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789681662097

Presentación: rústico

Peso: 0.24 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 202

Número de edición: 1

Colección: ANTROPOLOGÍA

Área temática: ANTROPOLOGÍA

Ficha catalográfica

León-Portilla, Miguel
   Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua"/Miguel León-Portilla—México : FCE, El Colegio Nacional, 2000.
   202 pp. ; 21 x 14 cm—(Colec. ANTROPOLOGÍA)
   1. Guadalupe - Virgen de - Estudios Antropológicos
LC BT660.G8 Dewey972.018L166t
Biografía del autor

Nació en México, D.F. el 22 de febrero de 1926. Maestro en artes por la Universidad de Loyola (California) y doctor en filosofía y letras por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido profesor universitario, director de los institutos Indigenista Interamericano, 1960-1966 y de Investigaciones Históricas de la UNAM, y cronista de la ciudad de México (1974-75). Es miembro de las academias mexicanas de la lengua y de la Historia y de El Colegio Nacional. Ha dado conferencias en las principales universidades del país, de Estados Unidos, Europa, Asia y de América Latina y pertenece, al consejo, del Instituto de Civilizaciones Diferentes de Bruselas, Bélgica; a la Sociedad de Americanistas con sede en París Francia, a la American Anthropological Association, A la Sociedad Mexicana de Antropología, a la Academia de Historia, la Academia Mexicana de Lengua y a otras instituciones culturales de México y el extranjero. Consejero de Cahiers du Monde Hispanique et LusoBrésilien de la Universidad de Toulouse-Le Mirail, Francia Asesor de la revista "California History", de la Sociedad de Historia de San Francisco, California; el ser catedrático distinguido en la Universidad de Alberta, Canadá; Coordinador de la Comisión del V centenario 1492-1992. Sobresalen entre las distinciones que ha recibido El Premio Alías Sourasky, El Premio Nacional de Ciencias Sociales, Historia y Filosofía 1981.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales