Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Delante de la luz cantan los pájaros (Poesía 1953 - 2000)

Montes de Oca, Marco Antonio

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Con un estilo ameno y fluido, el autor recrea una novela de aventuras con un trasfondo político: el de un sistema que no admite la crítica ni la oposición y orilla a sus contrarios a la lucha armada en el México de los sesenta y setenta del siglo XX.

Delante de la luz cantan los pájaros (Poesía 1953 - 2000)

Montes de Oca, Marco Antonio

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 297.50

MXN
Antes: $ 350.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Con un estilo ameno y fluido, el autor recrea una novela de aventuras con un trasfondo político: el de un sistema que no admite la crítica ni la oposición y orilla a sus contrarios a la lucha armada en el México de los sesenta y setenta del siglo XX.

Dimensiones del producto: 22 x 14 cm

Isbn: 9789681658083

Presentación: pasta dura

Peso: 1.50 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de edición: 1

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Montes de Oca, Marco Antonio
   Delante de la luz cantan los pájaros (Poesía 1953 - 2000)/Marco Antonio Montes de Oca—México : FCE, 2000.
   1181 pp.; 22 x 14 cm.—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   1. Poesía Mexicana 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 DeweyM861M445d
Biografía del autor

Nació en México, D.F. el 3 de agosto de 1932. Estudió derecho y filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesor en esta casa de estudios desde 1954, becario de El Colegio de México, 1955-1957, del Centro Mexicano de Escritores,1956-1957 y 1960-1961, del Fondo de Cultura Económica, 1963-1964 y de la Fundación Gugggenheim 1967-1968 y 1970-1971); Secretario del Comité de Acción Cultural de la Organización de Estados Americanos, 1960-1961, editor de la revista "La Pajarita de Papel",1968-1970, fundador y secretario del PEN Club de México en su segunda época, 1968-1978, redactor de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, 1968-1978, profesor de la Universidad de Essex, Inglaterra, 1969-1970, director de la colección Poemas y Ensayos de la UNAM,1970-1976, y de la revista "La vida Literaria", 1973-1976, miembro de la mesa directiva de la Sociedad General de Escritores de México,1976-1978, presidente de la Asociación de Escritores de México, 1975-1978 y agregado cultural en la embajada de España, 1978-1980. Entre 1966 y 1982 representó a México en 12 congresos internacionales de literatura y poesía.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales