Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Teatro vario, III

Argüelles, Hugo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El tercer volumen de la dramaturgia de Hugo Argüelles (1932-2003) reúne un melodrama, una pieza y tres farsas trágicas: Los prodigiosos, El tejedor de milagros, Valerio Rostro, Traficante en sombras y La dama de la luna roja.

Teatro vario, III

Argüelles, Hugo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 22.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 9

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El tercer volumen de la dramaturgia de Hugo Argüelles (1932-2003) reúne un melodrama, una pieza y tres farsas trágicas: Los prodigiosos, El tejedor de milagros, Valerio Rostro, Traficante en sombras y La dama de la luna roja.

Dimensiones del producto: 22 x 14 cm

Isbn: 9789681654252

Presentación: pasta dura

Peso: 0.48 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 329

Número de edición: 1

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Argüelles, Hugo
   Teatro vario, III/Hugo Argüelles ; pról. de Olga Harmony—México : FCE, 1997.
   329 pp.; 22 x 14 cm—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   1.Teatro Mexicano - Siglo XX
LC PQ7297 V. 3 DeweyM862A774t v.3
Biografía del autor

Nació en Veracruz, Veracruz el 2 de enero de 1932. Dramaturgo, adaptador, director, conductor y colaborador de programas de televisión. Durante cinco años estudio medicina en la UNAM, curso tres años de arte dramático en la Escuela de Arte Teatral del INBA y es maestro de Letras Españolas, especializado en arte dramático por la UNAM. Profesor de la Escuela de la Escuela de Arte Dramático del INBA, 1967-73, fundador de la Escuela de Bellas Artes en Puebla, profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de seminarios de teatro en el Tecnológico de Monterrey, 1979-82 de foro Eon, laboratorio de artes escénicas, desde 1980. Impartió cursos de creación literaria en teatro en el IMSS, 1981-82. En 1979 fundó su propio taller de literatura dramática. Ha recibido los siguientes homenajes: El Ateneo Español en México por haber sido premiado como el mejor autor del año por El ritual de la salamandra, 1982, la UCCT organizó varios actos por su trayectoria como dramaturgo y maestro, 1983, Pronarte grabó un programa especial de TV sobre su vida, 1984, en 1990, la ANDA organizó un homenaje en el que participaron más de 40 actores que han representado sus obras. Fue nombrado hijo predilecto de Veracruz, 1988. Becario del FONCA 1991-92. Sus obras han sido estudiadas por investigadores de teatro latinoamericanos en las prestigiosas universidades.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales