Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Castellanos, Rosario

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El presente volumen reúne la obra poética, teatral y ensayística de Rosario Castellanos. Así, desfilan en estas páginas estrofas, verso blanco, versículos, sonetos, décimas; obras de teatro donde habla de la condición femenina: Judith y Salomé y El eterno femenino, y exposiciones sobre García Ponce, Mojarro, Arguedas, Carpentier y los novelistas españoles de su generación, entre otros.

Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Castellanos, Rosario

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 182.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El presente volumen reúne la obra poética, teatral y ensayística de Rosario Castellanos. Así, desfilan en estas páginas estrofas, verso blanco, versículos, sonetos, décimas; obras de teatro donde habla de la condición femenina: Judith y Salomé y El eterno femenino, y exposiciones sobre García Ponce, Mojarro, Arguedas, Carpentier y los novelistas españoles de su generación, entre otros.

Isbn: 9786071621887

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Castellanos, Rosario
   Obras II. Poesía, teatro y ensayo/Rosario Castellanos ; comp. y notas de Eduardo Mejía—México : FCE, 1998.
   1027 pp.; 22 x 15 cm.—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   1.Poesía Mexicana 2.Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297.C377DeweyM863C3480b v.2
Biografía del autor

Nació en México, Distrito Federal, el 25 de mayo de 1925. Vivió su infancia y adolescencia en Comitán, Chiapas; falleció en Tel Aviv, el 7 de agosto de 1974 Licenciada y maestra en filosofía por la UNAM. Becada por el Instituto de Cultura Hispánica, estudió un curso de posgrado sobre estética en la Universidad de Madrid. Fue promotora cultural en el Instituto de Ciencias y Artes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; directora de Teatro Guiñol en el Centro Coordinador Tzetal-Tzotzil, en el Instituto Nacional Indigenista en San Cristóbal, Chiapas; directora general de Información y Prensa de la UNAM, 1960-66; profesora en le Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, 1962-71.Embajadora Rockefeller en el Centro Mexicano de Escritores, 1954-55.Premio Carlos Trouyet de Letras, 1967; Premio Elías Sourasky de Letras, 1972. Su obra ha sido incluida en diversas antologías y traducidas a varios idiomas.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle