Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Psicopatología general

Jaspers, Karl

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Publicada en 1913, esta es una de las obras clásicas en la historia de la psiquiatría. Ha contribuido a establecer los métodos para aplicar a la psiquiatría una visión filosófica cuyos cimientos se hallan en Husserl.

Psicopatología general

Jaspers, Karl

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 314.50

MXN
Antes: $ 370.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Publicada en 1913, esta es una de las obras clásicas en la historia de la psiquiatría. Ha contribuido a establecer los métodos para aplicar a la psiquiatría una visión filosófica cuyos cimientos se hallan en Husserl.

Dimensiones del producto: 21 x 15 cm

Isbn: 9789681637651

Presentación: rústico

Peso: 1.32 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 962

Número de edición: 2

Colección: PSICOLOGÍA, PSIQUIATRÍA Y PSICOANÁLISIS

Área temática: PSIQUIATRIA Y PSICOLOGÍA

Ficha catalográfica

Jaspers, Karl
   Psicopatología general/Karl Jaspers ; trad. de Roberto O. Saubidet y Diego A. Santillán; rev. de Héctor Pérez Rincón —2ª ed. -- México : FCE, 1993.
   962 pp.; 21 x 15 cm—(Colec. PSICOLOGÍA, PSIQUIATRÍA Y PSICOANÁLISIS)
   1.Psicopatología 2. Psiquiatría
LC BF173 J3 Dewey150.1J736p
Biografía del autor

Karl Jaspers (1883-1969). Filósofo alemán. Nació el 23 de febrero de 1883 en Oldenburg. Cursó estudios de derecho y medicina. Doctorado en la Universidad de Heidelberg. Dio clases de psiquiatría en la Universidad de Heidelberg desde 1916. Ocupó la cátedra de filosofía desde 1937. Casado con una mujer judía, rechazó al nazismo, por lo que no pudo enseñar durante la mayor parte del periodo en el que Hitler estuvo en el poder. En el año 1948 fue catedrático de filosofía en Basilea, Suiza. En su Psicopatología general (1913), denunció las pretensiones científicas de la psicoterapia acusándolas de deterministas. Se editó Psychologie der eltanschauungen (Psicología de las concepciones del mundo, 1919). En su obra más destacada, Filosofía (tres volúmenes,1932), da su visión de la historia de la filosofía. Identifica la filosofía con el pensamiento filosófico en sí mismo, no con las conclusiones a las que puede llevar. Empleó el término das Umgreifende (lo abarcable) para referirse a los límites últimos del ser. Otra obra destacada es Existenzphilosophie (1938; Filosofía de la existencia). El término éxistenz se refiere a la experiencia indefinible de la libertad y la posibilidad. Expuso con frecuencia en sus escritos los peligros que la ciencia moderna y las instituciones políticas y económicas plantean para la libertad.Falleció el 20 de febrero de 1969 en Basilea.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales