Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

El grabado en madera

Westheim, Paul

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Un estudio ya clásico sobre el grabado, en el que se concentran 600 años de este arte de gran difusión popular tanto en Europa como en Asia; además, el autor complementó la primera edición con dos capítulos dedicados al grabado que se practica en México, además de agregar nuevas ilustraciones.

El grabado en madera

Westheim, Paul

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 106.25

MXN
Antes: $ 125.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 43

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Un estudio ya clásico sobre el grabado, en el que se concentran 600 años de este arte de gran difusión popular tanto en Europa como en Asia; además, el autor complementó la primera edición con dos capítulos dedicados al grabado que se practica en México, además de agregar nuevas ilustraciones.

Dimensiones del producto: 17 x 11 cm

Isbn: 9789681610173

Presentación: rústico

Peso: 0.22 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 300

Número de edición: 2

Colección: BREVIARIOS

Área temática: ARTE

Ficha catalográfica

Westheim, Paul
   El grabado en madera/Paul Westheim ; trad. de Mariana Frenk—México : FCE, 1954.
   300 pp. : ilus. ; 17 x 11 cm—(Colec. BREVIARIOS;095)
   1. Grabado en Madera - Historia 2. Arte - Técnicas 3. Arte
LC NE1030 W4818Dewey082.1B846 v.95
Biografía del autor

N. en Alemania y m. en el DF 1885-1963. Historiador. Durante 17 años dirigió en Berlín la revista Das Kunsblatt, donde impulsó la corriente expresionista alemana, hasta que en 1933, perseguido por los nazis, se exilió en París. Al año siguiente fue privado de su nacionalidad por el gobierno hitleriano. En 1940 se alistó en el ejercitó francés para combatir la invasión alemana, pero dejó Francia luego de la rendición de Petain. Llegó a México en 1941. Colaborador de la Enciclopedia judaica castellana 1947-51. Escribió en México en la Cultura, suplemento de Novedades. Luego de su muerte aparecieron Obras maestras del México antiguo y Escultura y cerámica del México antiguo 1980. Miembro del Pen Club Internacional.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales