Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Entre el poder sin política y la política sin poder. Elementos de teorías y método para comprender las crisis políticas en América Latina

Medellín Torres, Pedro

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El punto de partida de la presente obra es pensar el concepto de crisis desde las relaciones posibles entre política y poder. Aquí la crisis es entendida como una circunstancia de gobierno en la que el poder se separa de la política: “el poder sin política” en el que el gobierno se extravía y reduce su acción a la “fuerza bruta” y “la política sin poder” en el que ha perdido su centralidad y se ha convertido en “un actor más del conflicto”. Después de un riguroso recorrido teórico alrededor del concepto, la reflexión desemboca en la discusión entre regímenes presidencialistas y parlamentarios y su capacidad de respuesta frente a los períodos de crisis: en los regímenes parlamentarios las crisis de gobierno no son crisis de Estado y por esta vía, concluye el autor, se afrontan con una mayor solidez de las instituciones. Para terminar, como resultado de la reflexión previa, se busca entender un momento de coyuntura: el de las crisis políticas latinoamericanas y en particular los casos de Chile y de Colombia.

Entre el poder sin política y la política sin poder. Elementos de teorías y método para comprender las crisis políticas en América Latina

Medellín Torres, Pedro

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 265.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 10

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El punto de partida de la presente obra es pensar el concepto de crisis desde las relaciones posibles entre política y poder. Aquí la crisis es entendida como una circunstancia de gobierno en la que el poder se separa de la política: “el poder sin política” en el que el gobierno se extravía y reduce su acción a la “fuerza bruta” y “la política sin poder” en el que ha perdido su centralidad y se ha convertido en “un actor más del conflicto”. Después de un riguroso recorrido teórico alrededor del concepto, la reflexión desemboca en la discusión entre regímenes presidencialistas y parlamentarios y su capacidad de respuesta frente a los períodos de crisis: en los regímenes parlamentarios las crisis de gobierno no son crisis de Estado y por esta vía, concluye el autor, se afrontan con una mayor solidez de las instituciones. Para terminar, como resultado de la reflexión previa, se busca entender un momento de coyuntura: el de las crisis políticas latinoamericanas y en particular los casos de Chile y de Colombia.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789585197138

Presentación: rústico

Peso: 0.25 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 282

Colección: POLÍTICA Y DERECHO

Área temática: POLÍTICA

Ficha catalográfica

Medellín Torres, Pedro
   Entre el poder sin política y la política sin poder. Elementos de teorías y método para comprender las crisis políticas en América Latina/Pedro Medellín Torres—Bogotá : FCE, 2023
   282 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. POLÍTICA Y DERECHO)
   3. Ciencias políticas - Teorías - América latina
LC F1414.2Dewey320.098M352e
Biografía del autor

Economista de la Universidad Nacional con maestría en Ciencias Políticas del mismo centro educativo, y tiene un Doctorado en Políticas Públicas de la Universidad de París. Institución: Universidad Nacional de Colombia. Cargo: Profesor Titular en la Facultad de Ingeniería. Fue Director Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia. Ha trabajado en la Contraloría General de la República, en la Gobernación del Valle, la Fiscalía y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales