Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Historia de los partidos políticos en América Latina

di Tella, Torcuato S.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Con un lenguaje claro y descriptivo el libro analiza la génesis y evolución de los principales movimientos políticos en América Latina, trazando semejanzas y diferencias entre ellos, así como su importancia en el desarrollo de las sociedades en las que actuaron.

Historia de los partidos políticos en América Latina

di Tella, Torcuato S.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 195.50

MXN
Antes: $ 230.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Con un lenguaje claro y descriptivo el libro analiza la génesis y evolución de los principales movimientos políticos en América Latina, trazando semejanzas y diferencias entre ellos, así como su importancia en el desarrollo de las sociedades en las que actuaron.

Dimensiones del producto: 17 x 11 cm

Isbn: 9789505579785

Presentación: rústico

Peso: 0.38 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 471

Colección: COLECCIÓN POPULAR

Área temática: POLÍTICA

Ficha catalográfica

di Tella, Torcuato S.
   Historia de los partidos políticos en América Latina/Torcuato S. di Tella—2ª ed. - - Buenos Aires : FCE, 2013.
   471 pp.; 17 x 11 cm.—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;712)
   1.Partidos Políticos - América Latina
LC JL969.A45 Dewey324.980T755p
Biografía del autor

(Buenos Aires, 29 de diciembre de 1929-7 de junio de 2016) fue un ingeniero y sociólogo argentino. Hijo del ingeniero italiano, Torcuato Di Tella y junto con su hermano, Guido Di Tella, fundadores del instituto universitario epónimo a su padre. Ocupó el cargo de Secretario de Cultura de la Nación desde el 25 de mayo de 2003 hasta su renuncia el 25 de noviembre de 2004. Fue nombrado en 2010 como Embajador Argentino en Italia, cargo que ocupó hasta el momento de su muerte. Ganó dos veces el premio Konex: en 1986 por sus trabajos en Sociología. En aquella fundación fue, más tarde, en 1996 jurado por Humanidades para aquel premio. En septiembre de 2010, fue designado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Embajador Argentino en Italia. El puesto, también se encontraba vacante, y el anterior embajador había sido Victorio Taccetti. Pese a declarar enfáticamente que no era peronista, Di Tella decidió aceptar la embajada a Italia porque el cargo de Embajador representa al país y no a un gobierno. En mayo de 2011, fue designado Embajador argentino en Albania, sin perder su puesto en la embajada argentina en Italia. Di Tella falleció el 7 de junio de 2016 en la ciudad de Buenos Aires, a los 86 años de edad.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales