Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Tiempo del corazón: Ingeborg Bachmann-Paul Celan: correspondencia

Bachmann, Ingeborg

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Ingeborg Bachmann y Paul Celan, los dos poetas en lengua alemana más importantes de la segunda mitad del siglo xx, se encuentran en la primavera de Viena en 1948. Pocos días después de conocerse, Paul Celan le dedica el poema En Egipto, con el que inaugura un diálogo epistolar íntimo y apasionado que se extiende durante más de quince años.

Tiempo del corazón: Ingeborg Bachmann-Paul Celan: correspondencia

Bachmann, Ingeborg

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 340.00

MXN
Antes: $ 400.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Ingeborg Bachmann y Paul Celan, los dos poetas en lengua alemana más importantes de la segunda mitad del siglo xx, se encuentran en la primavera de Viena en 1948. Pocos días después de conocerse, Paul Celan le dedica el poema En Egipto, con el que inaugura un diálogo epistolar íntimo y apasionado que se extiende durante más de quince años.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789505579068

Presentación: rústico

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 496

Colección: TEZONTLE

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Bachmann, Ingeborg
   Tiempo del corazón: Ingeborg Bachmann-Paul Celan: correspondencia/Ingeborg Bachmann, Paul Celan ; trad. de Griselda Mársico y Horacio Zabaljáuregui—Buenos Aires : FCE, 2012
   496 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   4. Poesía Alemana - Siglo XX 5. Literatura alemana - Crítica e interpretación - Siglo XX
LC PT2603 Dewey836B114t
Biografía del autor

(Klagenfurt, Austria, 25 de junio de 1926-Roma, Italia, 17 de octubre de 1973) fue una poeta y autora austríaca, una de las más destacadas escritoras en lengua alemana del siglo XX. En 1953 se mudó a Roma, donde dedicó la mayoría de los años siguientes a escribir poemas, ensayos, libretos de ópera e historias cortas que pronto le significaron fama internacional y numerosos premios. Entre 1958 y 1963 tuvo como compañero al escritor suizo Max Frisch (1911-1991), con quien vivió en Roma y Fráncfort. Esta relación la condujo a Suiza y ofreció el papel del segundo protagonista en la obra de Frisch: Mein Name sei Gantenbein. En 1959 inauguró, como primera profesora invitada, un puesto relacionado con la poesía creado por la universidad de Fráncfort del Meno para permitir a un escritor de lengua alemana exponer allí su "arte poético". De las seis conferencias inicialmente previstas (desde noviembre de 1959 a diciembre de 1960), Bachmann solo daría cinco, tituladas Cuestiones de poesía contemporánea. En 1964 recibió el prestigioso premio Büchner por sus poemas y compuso para la recepción de este su texto Berlín, un lugar de azares. Malina, primer tomo de la tetralogía inacabada Todesarten, fue su último trabajo publicado en vida, en 1971. El libro le valió en 1972 el Premio Anton Wildgans, uno de los más prestigiosos de su país. Su muerte en un hospital de Roma, tres semanas después de un incendio en su habitación, el 17 de octubre de 1973, dejó su obra incompleta. La verdadera causa de su muerte sigue sin dilucidarse.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales