Dimensiones del producto: 23 x 16 cm
Isbn: 9788437505978
Presentación: rústico
Peso: 0.92 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 710
Número de edición: 2
Colección: FILOSOFÍA
Área temática: FILOSOFÍA
Ficha catalográfica
Muguerza, Javier
 Desde la perplejidad. Ensayos sobre la ética, la razón y el diálogo/Javier Muguerza—4ª ed. - - Madrid : FCE, 2006.
 710 pp. ; 23 x 16 cm.—(Colec. FILOSOFÍA)
 1.Filosofía
LC BJ1142 Dewey101M472d
Biografía del autor
Barcelona, España, 1939. Doctor en Filosofía por la Universidad Central de Madrid (hoy Complutetense), es profesor de Ética en la UNED de Madrid, después de haberlo sido en La Laguna (Tenerife) y la Autónoma de Barcelona. Es director de Isegorís, revista de filosofía moral y política del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Reconoce como a su gran maestro a José Luis López Aranguren. Frente a ¨Esplendor y miseria de la filosofía analítica¨- Introducción a La concepción analítica de la filosofía- uno se pregunta si alguna vez Muguerza se ubicó con auténtica convicción en este movimiento o lo consideró legítimo punto de partida. La alusión a la miseria de este modelo filosófico da que pensar. Pero vamos lo que el propio autor dice al respecto. Los positivistas lógicos o filósofos analíticos o filósofos del lenguaje han tenido de entrada la pretensión de constituir una filosofía sin supuestos. Ante ello, la pregunta de Muguerza es la siguiente: han logrado mantenerse en el estricto territorio de un lenguaje independiente de tesis filosóficas sustantivas o metafísicas o existenciales. O de otra forma: en una neutralidad analítico - conceptual que deja de un lado la historia y la cultura. Si se responde con la negativa, se encontrará el sentido de la miseria del análisis lingüistco-filosofíco.