Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Figuras de lo pensable (Las encrucijadas del laberinto VI)

Castoriadis, Cornelius

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Reunión de textos donde el autor profundiza en los límites de la racionalidad del capitalismo, la democracia como autoinstitución explícita de la sociedad, la interrogación filosófica sobre la ciencia y la psique, así como aspectos de la creación humana, los medios de expresión de la poesía y la antropogénesis en los trágicos griegos del siglo V.

Figuras de lo pensable (Las encrucijadas del laberinto VI)

Castoriadis, Cornelius

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 260.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 18

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Reunión de textos donde el autor profundiza en los límites de la racionalidad del capitalismo, la democracia como autoinstitución explícita de la sociedad, la interrogación filosófica sobre la ciencia y la psique, así como aspectos de la creación humana, los medios de expresión de la poesía y la antropogénesis en los trágicos griegos del siglo V.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071678959

Presentación: rústico

Peso: 0.39 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 332

Número de edición: 2

Colección: FILOSOFÍA

Área temática: FILOSOFÍA

Ficha catalográfica

Castoriadis, Cornelius
   Figuras de lo pensable (Las encrucijadas del laberinto VI)/Cornelius Castoriadis ; trad. de Jacques Algasi ; rev. del griego César Guelerman—3ª ed. - - México : FCE, 2023.
   332 pp.; 21 x 14 cm—(Colec. FILOSOFÍA)
   1. Filosofía - Ensayos
LC B2430 Dewey101C135f
Biografía del autor

Estambul, 1922 - París, 1997. Realizó estudios de ciencias política, economía y derecho en la Universidad de Atenas. En 1945 se trasladó a París y en 1949 fundó el grupo y la revista Socialisme ou Barbarie, en los que participó hasta su disolución en 1965. Entre 1948 y 1970 trabajó como economista en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a partir de 1974 comenzó a ejercer como psicoanalista y en 1979 fue electo director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales