Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Crítica de la pasión pura : V. II. La unidad psíquica

Gurméndez, Carlos

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Investigación acerca de la pasión pura, su idealismo y dispersión contradictoria, así como desgarradora, la cual no lleva a una existencia armoniosa del hombre. Se profundiza en la intimidad psíquica y se examinan las conexiones entre sensación, impresión, percepción y emoción para descubrir la unidad efectiva de pasión, sentimiento y pensamiento.

Crítica de la pasión pura : V. II. La unidad psíquica

Gurméndez, Carlos

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 130.05

MXN
Antes: $ 153.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Investigación acerca de la pasión pura, su idealismo y dispersión contradictoria, así como desgarradora, la cual no lleva a una existencia armoniosa del hombre. Se profundiza en la intimidad psíquica y se examinan las conexiones entre sensación, impresión, percepción y emoción para descubrir la unidad efectiva de pasión, sentimiento y pensamiento.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9788437503516

Presentación: rústico

Peso: 0.44 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 370

Número de edición: 1

Colección: FILOSOFÍA

Área temática: FILOSOFÍA

Ficha catalográfica

Gurméndez, Carlos
   Crítica de la pasión pura : V. II. La unidad psíquica/Carlos Gurméndez—Madrid : FCE, 1993.
   370 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. FILOSOFÍA)
   1.Conocimiento, Teoría del 2.Pasión 3.Emociones
LC B2778 K36 G87Dewey152G979c v.2
Biografía del autor

Carlos Gurméndez (1917-1997). Filósofo español de origen uruguayo. Nacido Montevideo en 1916, hijo de padre uruguayo y madre española. Viaja a Madrid a los ocho años, en cuya universidad cursó estudios de Filosofía y Letras y de Derecho. Posteriormente completó su formación en Berlín y París, donde trabajó como traductor para la Unesco e hizo amistad con intelectuales como Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir. Residió en varios países de América Latina y en Dinamarca, exiliado tras la Guerra Civil española. Autor de una obra en la que, uniendo el pensamiento, la poesía y la psicología, analizó los sentimientos y las pasiones como principal motor del ser humano. Hizo una interpretación heterodoxa del marxismo: El tiempo y la dialéctica (1971), Teoría de la dialéctica (1981), Estudios sobre el amor (1985), Tratado de las pasiones (1985), Crítica de la pasión pura I y II (1989 y 1990). Regresó a Europa como diplomático de Uruguay, hasta que la dictadura de este país le expulsó de la carrera y tuvo que abandonar su puesto en Bulgaria. Muchos de sus libros han sido editados por el Fondo de Cultura Económica. Falleció el 7 de febrero de 1997 en Madrid.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales