Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Eso no estaba en mi libro de Napoleón

Bendriss , Ernest Yassine

ALMUZARA

Era Napoleón tan bajito como lo presentan en el cine Hasta qué punto estaba obsesionado con Egipto y sus pirámides Sabía que incurrió en graves faltas de ortografía durante toda su vida, pero que, por contra, tenía un talento innato para las matemáticas Que su memoria era prodigiosa y su afán por aprender insaciable Que era un lector compulsivo, con una biblioteca personal de más de treinta mil volúmenes Su amor por Marie Walewska le llevó a pensar en casarse con ella, pero la política tendría prioridad sobre el amor... La figura histórica de Napoleón Bonaparte ha marcado de manera indeleble no ya la historia de Francia, sino la propia historia universal. Pocos personajes han dejado en ella una huella tan honda, con sus luces y sombras, con sus éxitos y fracasos. Y, sin embargo, y a pesar de los ríos de tinta que en torno a él se han vertido, todavía hay aspectos inéditos por explorar, vertientes que los más recientes estudios nos están ayudando a descifrar. En esa senda se ubica este volumen de Ernest Bendriss, historiador de larga y fecunda trayectoria, cuya labor esencial ha pretendido acercar al personaje a las nuevas generaciones; despojarlo del manto grave de la estatua ecuestre para hacer al lector partícipe de sus anhelos más íntimos, de sus motivaciones más profundas. Con ello ofrece al lector una lectura tan apasionante y amena como esclarecedora. Les aseguro que aprenderán muchas cosas nuevas, gozando de una lectura que anima tanto a la reflexión como al disfrute intelectual. José Manuel Nieto Soria, académico numerario de la Real Academia de la Historia.

Eso no estaba en mi libro de Napoleón

Bendriss , Ernest Yassine

ALMUZARA

Precio:

$ 592.00

MXN
Antes: $ 740.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Era Napoleón tan bajito como lo presentan en el cine Hasta qué punto estaba obsesionado con Egipto y sus pirámides Sabía que incurrió en graves faltas de ortografía durante toda su vida, pero que, por contra, tenía un talento innato para las matemáticas Que su memoria era prodigiosa y su afán por aprender insaciable Que era un lector compulsivo, con una biblioteca personal de más de treinta mil volúmenes Su amor por Marie Walewska le llevó a pensar en casarse con ella, pero la política tendría prioridad sobre el amor... La figura histórica de Napoleón Bonaparte ha marcado de manera indeleble no ya la historia de Francia, sino la propia historia universal. Pocos personajes han dejado en ella una huella tan honda, con sus luces y sombras, con sus éxitos y fracasos. Y, sin embargo, y a pesar de los ríos de tinta que en torno a él se han vertido, todavía hay aspectos inéditos por explorar, vertientes que los más recientes estudios nos están ayudando a descifrar. En esa senda se ubica este volumen de Ernest Bendriss, historiador de larga y fecunda trayectoria, cuya labor esencial ha pretendido acercar al personaje a las nuevas generaciones; despojarlo del manto grave de la estatua ecuestre para hacer al lector partícipe de sus anhelos más íntimos, de sus motivaciones más profundas. Con ello ofrece al lector una lectura tan apasionante y amena como esclarecedora. Les aseguro que aprenderán muchas cosas nuevas, gozando de una lectura que anima tanto a la reflexión como al disfrute intelectual. José Manuel Nieto Soria, académico numerario de la Real Academia de la Historia.

Dimensiones del producto: 24 x 2 x 15 cm

Isbn: 9788418709524

Presentación: libro

Peso: 0.54 kg

Editorial: ALMUZARA

Número de páginas: 400

Colección: ALMUZARA

Ficha catalográfica

Bendriss , Ernest Yassine
   Eso no estaba en mi libro de Napoleón/—
   —(Colec. ALMUZARA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales