Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Inteligencia artificial

Schneider , Susan

Koan

Aclamada por la prensa como una guía inteligente y sólida en un terreno ético resbaladizo, este libro es una exploración filosófica de la inteligencia artificial y el futuro de la mente. Una lectura profunda y entretenida. Año 2045. Estás en un centro de programación mental decidiendo qué mejora quieres incorporar a tu cerebro para ampliar tu memoria, aumentar tus habilidades musicales o matemáticas. O quizá ya te estás planteando volcar tu mente en un medio completamente artificial.Un escenario como este no es ciencia ficción, sino una posibilidad cada día más tangible estamos rodeados de inteligencias artificiales, desde algoritmos hasta asistentes virtuales que gestionan nuestros dispositivos. Y los próximos objetivos son el desarrollo de sistemas artificiales conscientes y la integración de componentes electrónicos en un cerebro biológico.En algunos, estas innovaciones generan gran optimismo, en otros, grandes temores. La filósofa y científica Susan Schneider se centra en los significados profundos y las implicaciones éticas de las nuevas tecnologías, y en la forma en que estas pueden cambiar radicalmente nuestra definición de humano.Es realmente posible crear inteligencia artificial consciente Cómo podremos reconocerla Si reemplazamos nuestro cerebro pieza por pieza con chips, podemos todavía decir que somos nosotros mismos Es la mente solo un programa Este libro analiza hipótesis y escenarios de futuro para empujarnos a cuestionar la naturaleza profunda de nuestra identidad.La crítica ha dichoUn libro repleto de material que ilumina nuevas formas de pensar sobre un tema candente. Un recorrido filosófico con implicaciones en el mundo real. Aprender sobre la inteligencia artificial nos permite comprender mejor la mente humana, y este libro, aunque desafiante, ofrece una introducción accesible a ambos temas. David DiSalvo, ForbesUn diálogo exigente entre filosofía y ciencia. Andrew Robinson, NatureEste fascinante libro es a la vez entretenido y profundo presenta una perspectiva humana sobre la IA, un tema que ha atraído demasiado sensacionalismo ingenuo y alarmismo. Los clásicos problemas filosóficos del yo, la mente y la conciencia a través de los avances transformadores de la IA se volverán cruciales para la ética práctica y las elecciones individuales. Schneider ofrece ideas sofisticadas sobre lo que quizás sea el desafío número uno que enfrenta la humanidad a largo plazo. Martin Rees, astrofísico y escritorEs posible la conciencia artificial Podrías convertirte en una IA Seguirías siendo tú Schneider presenta un alegato vívido y convincente de que el futuro de la humanidad puede depender de las respuestas a estas preguntas filosóficas. Este libro está repleto de herramientas útiles para pensar la mente y su futuro. David J. Chalmers, autor de The Conscious MindUna guía inteligente y sólida en un terreno ético resbaladizo. Su exposición del problema de la conciencia está entrelazada con ejemplos útiles. Aziz Huq, Washington PostLeer este libro es profundamente satisfactorio una llamada a la humildad mientras exploramos cuestiones de la IA y la naturaleza de la conciencia. Una mezcla estimulante y accesible de especulación y provocación neuroética. John Banja, AJOB NeuroscienceAccesible y sugerente... Una contribución significativa a algunas de las cuestiones éticas que a menudo se pasan por alto en torno al desarrollo continuo de la inteligencia artificial. Ken Daley, The Philosophers Magazine

Inteligencia artificial

Schneider , Susan

Koan

Precio:

$ 395.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Aclamada por la prensa como una guía inteligente y sólida en un terreno ético resbaladizo, este libro es una exploración filosófica de la inteligencia artificial y el futuro de la mente. Una lectura profunda y entretenida. Año 2045. Estás en un centro de programación mental decidiendo qué mejora quieres incorporar a tu cerebro para ampliar tu memoria, aumentar tus habilidades musicales o matemáticas. O quizá ya te estás planteando volcar tu mente en un medio completamente artificial.Un escenario como este no es ciencia ficción, sino una posibilidad cada día más tangible estamos rodeados de inteligencias artificiales, desde algoritmos hasta asistentes virtuales que gestionan nuestros dispositivos. Y los próximos objetivos son el desarrollo de sistemas artificiales conscientes y la integración de componentes electrónicos en un cerebro biológico.En algunos, estas innovaciones generan gran optimismo, en otros, grandes temores. La filósofa y científica Susan Schneider se centra en los significados profundos y las implicaciones éticas de las nuevas tecnologías, y en la forma en que estas pueden cambiar radicalmente nuestra definición de humano.Es realmente posible crear inteligencia artificial consciente Cómo podremos reconocerla Si reemplazamos nuestro cerebro pieza por pieza con chips, podemos todavía decir que somos nosotros mismos Es la mente solo un programa Este libro analiza hipótesis y escenarios de futuro para empujarnos a cuestionar la naturaleza profunda de nuestra identidad.La crítica ha dichoUn libro repleto de material que ilumina nuevas formas de pensar sobre un tema candente. Un recorrido filosófico con implicaciones en el mundo real. Aprender sobre la inteligencia artificial nos permite comprender mejor la mente humana, y este libro, aunque desafiante, ofrece una introducción accesible a ambos temas. David DiSalvo, ForbesUn diálogo exigente entre filosofía y ciencia. Andrew Robinson, NatureEste fascinante libro es a la vez entretenido y profundo presenta una perspectiva humana sobre la IA, un tema que ha atraído demasiado sensacionalismo ingenuo y alarmismo. Los clásicos problemas filosóficos del yo, la mente y la conciencia a través de los avances transformadores de la IA se volverán cruciales para la ética práctica y las elecciones individuales. Schneider ofrece ideas sofisticadas sobre lo que quizás sea el desafío número uno que enfrenta la humanidad a largo plazo. Martin Rees, astrofísico y escritorEs posible la conciencia artificial Podrías convertirte en una IA Seguirías siendo tú Schneider presenta un alegato vívido y convincente de que el futuro de la humanidad puede depender de las respuestas a estas preguntas filosóficas. Este libro está repleto de herramientas útiles para pensar la mente y su futuro. David J. Chalmers, autor de The Conscious MindUna guía inteligente y sólida en un terreno ético resbaladizo. Su exposición del problema de la conciencia está entrelazada con ejemplos útiles. Aziz Huq, Washington PostLeer este libro es profundamente satisfactorio una llamada a la humildad mientras exploramos cuestiones de la IA y la naturaleza de la conciencia. Una mezcla estimulante y accesible de especulación y provocación neuroética. John Banja, AJOB NeuroscienceAccesible y sugerente... Una contribución significativa a algunas de las cuestiones éticas que a menudo se pasan por alto en torno al desarrollo continuo de la inteligencia artificial. Ken Daley, The Philosophers Magazine

Dimensiones del producto: 21 x 15 x 14 cm

Isbn: 9788418223280

Presentación: libro

Peso: 0.32 kg

Editorial: Koan

Número de páginas: 235

Colección: Koan

Ficha catalográfica

Schneider , Susan
   Inteligencia artificial/—
   —(Colec. Koan)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales