Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Nuevos profesores de tiempo completo. Nueva generación de investigadores

Pérez del Rio, Etienne

COLOFON

La presente obra resume algunos de los avances que ha tenido la universidad Autónoma de Tamaulipas en la Generación de Conocimiento con Valores, sello distintivo de la administración que he tenido el honor de dirigir. Estos avances los realizan nuestros nuevos talentos científicos contratados como parte del esfuerzo del relevo generacional en búsqueda de la formación del capital humano y el desarrollo regional del estado en cada una de las áreas del saber. CIENCIAS AGROPECUARIAS. Se estudian aspectos estratégicos para el manejo de ganado caprino y de especies cinegéticas, en particular del venado. En la parte agrícola se estudia el cultivo del girasol, y aspectos productivos de las gramíneas forrajeras tropicales, la sábila y el mezquite. CIENCIAS DE LA SALUD. Se determinan aspectos de neurofarmacología y toxicología de plantas medicinales, así como aspectos básicos relacionados con la hipertensión arterial. CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Se analizan aspectos de fijación de carbono en la Laguna Madre, por parte de plantas macrófitas sumergidas, la diversidad de la vegetación de epifitas vasculares en la Biósfera del Cielo, la biosíntesis de glucósidos en plántulas de Stevia rebaudiana, variaciones de genotipos de maíz nativos y la evaluación de una prueba diagnóstica para diarrea viral bovina. CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. En el área de comunicación se analizan conceptos cinematográficos y ña participación ciudadana en redes sociales. En el ámbito legal se realiza un estudio profundo sobre nuestra Constitución. Se estudia también la presencia y percepción de los programas sociales de SEDESOL, la adherencia terapéutica de los pacientes con VIH y se plantea un modelo de emprendimiento para desarrollar las cadenas agrícolas del altiplano tamaulipeco. INGENIERIA Y TECNOLOGÍA. Se estudian aspectos diversos que benefician a la región, como la sanidad ambiental de la Presa Caballeros, la producción biotecnológica de xilitol, el aprovechamiento de la moringa en nuestro estado, el empleo de bambú como material de reforzamiento de construcción y métodos de aprendizaje para las ontologías de dominio. EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE. Se estudia la gramática moral y política de una vida cívica democrática.

Nuevos profesores de tiempo completo. Nueva generación de investigadores

Pérez del Rio, Etienne

COLOFON

Precio:

$ 245.00

MXN
Antes: $ 350.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La presente obra resume algunos de los avances que ha tenido la universidad Autónoma de Tamaulipas en la Generación de Conocimiento con Valores, sello distintivo de la administración que he tenido el honor de dirigir. Estos avances los realizan nuestros nuevos talentos científicos contratados como parte del esfuerzo del relevo generacional en búsqueda de la formación del capital humano y el desarrollo regional del estado en cada una de las áreas del saber. CIENCIAS AGROPECUARIAS. Se estudian aspectos estratégicos para el manejo de ganado caprino y de especies cinegéticas, en particular del venado. En la parte agrícola se estudia el cultivo del girasol, y aspectos productivos de las gramíneas forrajeras tropicales, la sábila y el mezquite. CIENCIAS DE LA SALUD. Se determinan aspectos de neurofarmacología y toxicología de plantas medicinales, así como aspectos básicos relacionados con la hipertensión arterial. CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Se analizan aspectos de fijación de carbono en la Laguna Madre, por parte de plantas macrófitas sumergidas, la diversidad de la vegetación de epifitas vasculares en la Biósfera del Cielo, la biosíntesis de glucósidos en plántulas de Stevia rebaudiana, variaciones de genotipos de maíz nativos y la evaluación de una prueba diagnóstica para diarrea viral bovina. CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. En el área de comunicación se analizan conceptos cinematográficos y ña participación ciudadana en redes sociales. En el ámbito legal se realiza un estudio profundo sobre nuestra Constitución. Se estudia también la presencia y percepción de los programas sociales de SEDESOL, la adherencia terapéutica de los pacientes con VIH y se plantea un modelo de emprendimiento para desarrollar las cadenas agrícolas del altiplano tamaulipeco. INGENIERIA Y TECNOLOGÍA. Se estudian aspectos diversos que benefician a la región, como la sanidad ambiental de la Presa Caballeros, la producción biotecnológica de xilitol, el aprovechamiento de la moringa en nuestro estado, el empleo de bambú como material de reforzamiento de construcción y métodos de aprendizaje para las ontologías de dominio. EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE. Se estudia la gramática moral y política de una vida cívica democrática.

Dimensiones del producto: 23 x 2 x 17 cm

Isbn: 9786078563449

Presentación: libro

Peso: 0.71 kg

Editorial: COLOFON

Número de páginas: 459

Colección: COLOFON

Ficha catalográfica

Pérez del Rio, Etienne
   Nuevos profesores de tiempo completo. Nueva generación de investigadores /—
   —(Colec. COLOFON)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales