Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Pedagogías radicales y arte

VV.AA.

Tumba La Casa Ediciones

Cómo pensar críticamente el entramado entre educación, autonomía y artes Cómo resistir las tendencias hacia el individualismo, el éxito o la competitividad en medio de la escolarización y profesionalización privatizadoras del conocimiento Podemos pensar nuestras prácticas, expresiones y saberes más allá de la interdisciplina, es decir, desde la interdependencia, la convivencialidad y la comunalidad entendida como una lucha cotidiana por la autodeterminación Desde diversas proximidades y posicionamientos, este libro reúne voces en torno a cuatro experiencias en México La preparatoria comunitaria José Martí y la Universidad de la Tierra de Oaxaca, el Centro Intercultural de Documentación CIDOC y la Escuelita Sabatina de Amilcingo en el estado de Morelos. Más escuelas alternativas o procesos participativos, son instancias de organización radical Política-económica, afectiva y sensible, pues al reinventar lo común como centro de su hacer, generan relaciones interpersonales ancladas en territorios que subvierten las definiciones convencionales del fenómeno educativo y el artístico. Contra la idea estatal-nacional del libro de texto, esta publicación se piensa como una caja de herramientas generosa para despertar sentidos emergentes en la conformación de nuestros mundos, y seguir tejiendo ante el abismo modelos de coexistencia, contagio y co-creación.

Pedagogías radicales y arte

VV.AA.

Tumba La Casa Ediciones

Precio:

$ 330.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Cómo pensar críticamente el entramado entre educación, autonomía y artes Cómo resistir las tendencias hacia el individualismo, el éxito o la competitividad en medio de la escolarización y profesionalización privatizadoras del conocimiento Podemos pensar nuestras prácticas, expresiones y saberes más allá de la interdisciplina, es decir, desde la interdependencia, la convivencialidad y la comunalidad entendida como una lucha cotidiana por la autodeterminación Desde diversas proximidades y posicionamientos, este libro reúne voces en torno a cuatro experiencias en México La preparatoria comunitaria José Martí y la Universidad de la Tierra de Oaxaca, el Centro Intercultural de Documentación CIDOC y la Escuelita Sabatina de Amilcingo en el estado de Morelos. Más escuelas alternativas o procesos participativos, son instancias de organización radical Política-económica, afectiva y sensible, pues al reinventar lo común como centro de su hacer, generan relaciones interpersonales ancladas en territorios que subvierten las definiciones convencionales del fenómeno educativo y el artístico. Contra la idea estatal-nacional del libro de texto, esta publicación se piensa como una caja de herramientas generosa para despertar sentidos emergentes en la conformación de nuestros mundos, y seguir tejiendo ante el abismo modelos de coexistencia, contagio y co-creación.

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 15 cm

Isbn: 9786077725077

Presentación: libro

Peso: 0.25 kg

Editorial: Tumba La Casa Ediciones

Número de páginas: 197

Colección: Tumba La Casa Ediciones

Ficha catalográfica

VV.AA.
   Pedagogías radicales y arte/—
   —(Colec. Tumba La Casa Ediciones)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales