Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Breve historia del ya merito

VV.AA.

SEXTO PISO

Para qué sirve el futbol? Para lo mismo que la ternura. Arrigo Sacchi dijo al¬guna vez que el futbol es la cosa más importante entre las cosas que menos importan. ¿Y en el futbol qué es lo importante? ¿Los goles? ¿Vencer o ser ven¬cido? ¿Volverse, al menos cada cuatro años, parte de un todo? Esta Breve histo¬ria del ya merito no es una apología del perdedor ni una representación lógica de nuestras miserias. Tampoco un estudio de la proclividad nacional al fracaso. No somos analistas de daños. Este ya merito es una franja de resistencia ante la tecnología del razonamiento estadístico y económico del juego. La historia no la escriben los que ganan ni los que pierden. La reescriben los que renuncian al tiempo. Si cada año mundialista es una escenificación de la épica al alcance de todos, cabe aclarar que lo sobrenatural y lo inesperado juegan un papel funda¬mental en la construcción de esa heroicidad lírica que en algún momento dejó de preguntarse quién ganó para comenzar a cuestionarse qué significa ganar. Quizá por ello Manuel Negrete (y su épico gol en el Mundial de México 86) si¬gue ahí, suspendido sin medida, ajeno a la gravedad y a los dictámenes de los victoriosos o los derrotados, como un astronauta flotando en el infinito cosmos de la memoria.

Breve historia del ya merito

VV.AA.

SEXTO PISO

Precio:

$ 180.00

MXN
Antes: $ 200.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Para qué sirve el futbol? Para lo mismo que la ternura. Arrigo Sacchi dijo al¬guna vez que el futbol es la cosa más importante entre las cosas que menos importan. ¿Y en el futbol qué es lo importante? ¿Los goles? ¿Vencer o ser ven¬cido? ¿Volverse, al menos cada cuatro años, parte de un todo? Esta Breve histo¬ria del ya merito no es una apología del perdedor ni una representación lógica de nuestras miserias. Tampoco un estudio de la proclividad nacional al fracaso. No somos analistas de daños. Este ya merito es una franja de resistencia ante la tecnología del razonamiento estadístico y económico del juego. La historia no la escriben los que ganan ni los que pierden. La reescriben los que renuncian al tiempo. Si cada año mundialista es una escenificación de la épica al alcance de todos, cabe aclarar que lo sobrenatural y lo inesperado juegan un papel funda¬mental en la construcción de esa heroicidad lírica que en algún momento dejó de preguntarse quién ganó para comenzar a cuestionarse qué significa ganar. Quizá por ello Manuel Negrete (y su épico gol en el Mundial de México 86) si¬gue ahí, suspendido sin medida, ajeno a la gravedad y a los dictámenes de los victoriosos o los derrotados, como un astronauta flotando en el infinito cosmos de la memoria.

Dimensiones del producto: 23 x 2 x 15 cm

Isbn: 9788416677863

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: SEXTO PISO

Número de páginas: 213

Colección: SEXTO PISO

Ficha catalográfica

VV.AA.
   Breve historia del ya merito/—
   —(Colec. SEXTO PISO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales