Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

El prisma y el péndulo

CREASE , ROBERT P.

BOOKET PAIDOS

La ciencia es un delicado y complejo equilibrio entre lo experimental y lo teórico, entre las observaciones que realizamos y los sistemas lógico-simbólicos que construimos para relacionar todo aquello que medimos en la naturaleza. No hay ciencia sin observaciones, sin experimentos. Y sin embargo, son las teorías, y los teóricos los que más atención y popularidad consiguen. Precisamente por esto son necesarios libros como el de Robert Crease, El prisma y el péndulo, en el que se presentan y explican con claridad y situándolos en su contexto científico e histórico, diez de los experimentos más importantes de la historia de la física; diez experimentos, además, bellos. Van éstos desde el que empleó en el siglo III a. de C. Eratóstenes para medir la circunferencia de la Tierra, hasta los de interferencia cuántica de electrones que muestran con particular dramatismo la famosa dualidad onda-corpúsculo, pasando por otros como los que Galileo supuestamente realizó en la torre inclinada de Pisa, la descomposición de los rayos de luz en colores que Newton produjo con el sencillo recurso de un prisma, la puesta en evidencia de la rotación de la Tierra mediante en péndulo de Foucault, o los que diseñó Rutherford y que le sirvieron para demostrar que los átomos tenían una estructura “planetaria”. Intercaladas entre los capítulos dedicados a estos experimentos, se encuentran unas exquisitas y apropiadas reflexiones de Crease que ayudarán a los lectores a comprender mejor qué es la ciencia. Diez de los experimentos más importantes de la historia de la física Robert P. Crease Es un filósofo y el historiador de la ciencia. Es co-editor de la revista académica Física en Perspectiva y escribe una columna mensual, "Puntos Críticos", para la revista de física internacional Physics World. Es Presidente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Stony Brook, donde ha sido profesor desde 1987. En la filosofía de sus intereses se encuentran en la teoría desempeño, experiencia y confianza. En la historia de la ciencia su interés se centra en la historia del Laboratorio Nacional de Brookhaven, uno de los tres primeros laboratorios nacionales de Estados Unidos; es co-fundador de las conferencias de historia laboratorio que se han celebrado cada dos años desde 1999. En 2007 fue elegido miembro de laSociedad Física Americana (APS) en los Estados Unidos, y el Instituto de Física (IOP) en Londres .

El prisma y el péndulo

CREASE , ROBERT P.

BOOKET PAIDOS

Precio:

$ 269.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 7

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La ciencia es un delicado y complejo equilibrio entre lo experimental y lo teórico, entre las observaciones que realizamos y los sistemas lógico-simbólicos que construimos para relacionar todo aquello que medimos en la naturaleza. No hay ciencia sin observaciones, sin experimentos. Y sin embargo, son las teorías, y los teóricos los que más atención y popularidad consiguen. Precisamente por esto son necesarios libros como el de Robert Crease, El prisma y el péndulo, en el que se presentan y explican con claridad y situándolos en su contexto científico e histórico, diez de los experimentos más importantes de la historia de la física; diez experimentos, además, bellos. Van éstos desde el que empleó en el siglo III a. de C. Eratóstenes para medir la circunferencia de la Tierra, hasta los de interferencia cuántica de electrones que muestran con particular dramatismo la famosa dualidad onda-corpúsculo, pasando por otros como los que Galileo supuestamente realizó en la torre inclinada de Pisa, la descomposición de los rayos de luz en colores que Newton produjo con el sencillo recurso de un prisma, la puesta en evidencia de la rotación de la Tierra mediante en péndulo de Foucault, o los que diseñó Rutherford y que le sirvieron para demostrar que los átomos tenían una estructura “planetaria”. Intercaladas entre los capítulos dedicados a estos experimentos, se encuentran unas exquisitas y apropiadas reflexiones de Crease que ayudarán a los lectores a comprender mejor qué es la ciencia. Diez de los experimentos más importantes de la historia de la física Robert P. Crease Es un filósofo y el historiador de la ciencia. Es co-editor de la revista académica Física en Perspectiva y escribe una columna mensual, "Puntos Críticos", para la revista de física internacional Physics World. Es Presidente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Stony Brook, donde ha sido profesor desde 1987. En la filosofía de sus intereses se encuentran en la teoría desempeño, experiencia y confianza. En la historia de la ciencia su interés se centra en la historia del Laboratorio Nacional de Brookhaven, uno de los tres primeros laboratorios nacionales de Estados Unidos; es co-fundador de las conferencias de historia laboratorio que se han celebrado cada dos años desde 1999. En 2007 fue elegido miembro de laSociedad Física Americana (APS) en los Estados Unidos, y el Instituto de Física (IOP) en Londres .

Dimensiones del producto: 19 x 0 x 12 cm

Isbn: 9786077475316

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: BOOKET PAIDOS

Número de páginas: 288

Colección: BOOKET PAIDOS

Ficha catalográfica

CREASE , ROBERT P.
   El prisma y el péndulo/—
   —(Colec. BOOKET PAIDOS)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales