Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Economía feminista y mercado de trabajo

Rodríguez Pérez , Reyna Elizabeth

EDITORIAL FONTAMARA

En la construcción de la ciencia económica, se ha señalado que las mujeres quedaron fuera de las fronteras de los intereses de los economistas. La economía feminista esta fundamentada en la manera en cómo la economía afecta a las mujeres y como las mujeres afectan a la economia. Define el sentido de la economia feminista de una manera mas amplia, senalando que su objeto de estudio es otra mirada de la economia, es decir, elementos invisibilizados o no medibles para la ciencia economica convencional, por ejemplo, la produccion y el mantenimiento de la vida humana. Ademas, anade que la economia feminista es una corriente de pensamiento heterodoxo, preocupada por visibilizar las dimensiones de genero en la dinamica economica y sus implicaciones en la vida de las mujeres. La obra Economía feminista y mercado de trabajo. Aportes teóricos para el estudio de la desigualdad consta de 9 capítulos, donde se hace una revisión de teorías que explican el tratamiento desigual que reciben las mujeres desde la economia ortodoxa, y a partir de ello, se propone una teoria desde la economia feminista, que determina los elementos que deberia considerar la politica publica para elaborar programas para disminuir la inequidad de género en el mercado de trabajo.A partir de los resultados obtenidos a lo largo del texto, se destaca la necesidad de conseguir la igualdad en el reparto de tareas domesticas por genero, que tengan como proposito la conciliacion de la vida profesional y familiar de hombres y mujeres por igual, con la participacion de hogares, empresas, Estado, asi como redes de apoyo de cuidado, para asumir de manera equilibrada la responsabilidad del sostenimiento de la vida. Desde esta perspectiva, se propone la teoria Economia feminista laboral con intervencion del Estado. La importancia del presente libro permite trascender en las fronteras del conocimiento en la disciplina economica, destacando la oportunidad de fomentar y reconocer las riquezas implicitas, sobre el conocimiento de los aportes teoricos para el estudio de la desigualdad de género desde la economia feminista

Economía feminista y mercado de trabajo

Rodríguez Pérez , Reyna Elizabeth

EDITORIAL FONTAMARA

Precio:

$ 550.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En la construcción de la ciencia económica, se ha señalado que las mujeres quedaron fuera de las fronteras de los intereses de los economistas. La economía feminista esta fundamentada en la manera en cómo la economía afecta a las mujeres y como las mujeres afectan a la economia. Define el sentido de la economia feminista de una manera mas amplia, senalando que su objeto de estudio es otra mirada de la economia, es decir, elementos invisibilizados o no medibles para la ciencia economica convencional, por ejemplo, la produccion y el mantenimiento de la vida humana. Ademas, anade que la economia feminista es una corriente de pensamiento heterodoxo, preocupada por visibilizar las dimensiones de genero en la dinamica economica y sus implicaciones en la vida de las mujeres. La obra Economía feminista y mercado de trabajo. Aportes teóricos para el estudio de la desigualdad consta de 9 capítulos, donde se hace una revisión de teorías que explican el tratamiento desigual que reciben las mujeres desde la economia ortodoxa, y a partir de ello, se propone una teoria desde la economia feminista, que determina los elementos que deberia considerar la politica publica para elaborar programas para disminuir la inequidad de género en el mercado de trabajo.A partir de los resultados obtenidos a lo largo del texto, se destaca la necesidad de conseguir la igualdad en el reparto de tareas domesticas por genero, que tengan como proposito la conciliacion de la vida profesional y familiar de hombres y mujeres por igual, con la participacion de hogares, empresas, Estado, asi como redes de apoyo de cuidado, para asumir de manera equilibrada la responsabilidad del sostenimiento de la vida. Desde esta perspectiva, se propone la teoria Economia feminista laboral con intervencion del Estado. La importancia del presente libro permite trascender en las fronteras del conocimiento en la disciplina economica, destacando la oportunidad de fomentar y reconocer las riquezas implicitas, sobre el conocimiento de los aportes teoricos para el estudio de la desigualdad de género desde la economia feminista

Dimensiones del producto: 23 x 1 x 16 cm

Isbn: 9786077368953

Presentación: libro

Peso: 0.50 kg

Editorial: EDITORIAL FONTAMARA

Número de páginas: 340

Colección: EDITORIAL FONTAMARA

Ficha catalográfica

Rodríguez Pérez , Reyna Elizabeth
   Economía feminista y mercado de trabajo/—
   —(Colec. EDITORIAL FONTAMARA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales