Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

SANTA

Gamboa, Federico

EDITORIAL FONTAMARA

Federico Gamboa fue un destacado diplomático y escritor. En su juventud Gamboa mostró una noble inclinación por las mujeres cortesanas y, según él mismo lo confesara, se acercó a ellas porque “en sus caras risueñas o cínicas, en la acogida que me dispensaron, en sus palabras libres y multicolores descubre un fondo de tristeza infinita, algo como el recuerdo difuminado de día sin pan y noches sin abrigo, un secreto afán de que las trataran con cariño siquiera unos segundos…” Santa fue calificada de inmoral en un tiempo en el que las mujeres lucían largos vestidos acordes con la moda, pero a tono con el falso pudor de una época en que los hombres solían ser mundanos y empecatados. La imagen que el escritor nos muestra de Santa es la de una mujer ligera de prendas y frívola. La narración describe a la cortesana habitual del prostíbulo. Según se afirma, Santa alcanzó en la pluma de Federico Gamboa, esa inmoralidad comparable a la de Ana Karenina y a Madame Bovary por su trazo profundamente humano. El público al disfrutar de la lectura del relato, sufre con Santa sus penas y se conmueve de sus desventuras. Su dramático final, sin embargo, es una dura lección que nos enseña que los vicios, sólo conducen a la perversión de los más nobles instintos humanos.

SANTA

Gamboa, Federico

EDITORIAL FONTAMARA

Precio:

$ 232.00

MXN
Antes: $ 290.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Federico Gamboa fue un destacado diplomático y escritor. En su juventud Gamboa mostró una noble inclinación por las mujeres cortesanas y, según él mismo lo confesara, se acercó a ellas porque “en sus caras risueñas o cínicas, en la acogida que me dispensaron, en sus palabras libres y multicolores descubre un fondo de tristeza infinita, algo como el recuerdo difuminado de día sin pan y noches sin abrigo, un secreto afán de que las trataran con cariño siquiera unos segundos…” Santa fue calificada de inmoral en un tiempo en el que las mujeres lucían largos vestidos acordes con la moda, pero a tono con el falso pudor de una época en que los hombres solían ser mundanos y empecatados. La imagen que el escritor nos muestra de Santa es la de una mujer ligera de prendas y frívola. La narración describe a la cortesana habitual del prostíbulo. Según se afirma, Santa alcanzó en la pluma de Federico Gamboa, esa inmoralidad comparable a la de Ana Karenina y a Madame Bovary por su trazo profundamente humano. El público al disfrutar de la lectura del relato, sufre con Santa sus penas y se conmueve de sus desventuras. Su dramático final, sin embargo, es una dura lección que nos enseña que los vicios, sólo conducen a la perversión de los más nobles instintos humanos.

Dimensiones del producto: 21 x 2 x 14 cm

Isbn: 9789684764996

Presentación: libro

Peso: 0.56 kg

Editorial: EDITORIAL FONTAMARA

Número de páginas: 382

Colección: EDITORIAL FONTAMARA

Ficha catalográfica

Gamboa, Federico
   SANTA/—
   —(Colec. EDITORIAL FONTAMARA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales