Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

La provincia indomable. Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII

CARRERA QUEZADA, SERGIO EDUARDO

EL COLEGIO DE MEXICO

La sierra de Metztitlán es considerada uno de los corredores bioculturales de mayor diversidad de México y del continente americano. La importancia de la Barranca y de la Laguna de Metztitlán fue reconocida en el ámbito internacional a inicios del siglo XX, cuando fueron decretadas como Reserva de la Biósfera y Humedal de Importancia Internacional sitio Ramsar. La provincia indomable. Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII muestra las relaciones de los humanos con el entorno, las formas de representar la naturaleza y la configuración de un territorio en un fragmento de la Sierra Madre Oriental, desde la época prehispánica hasta finales del dominio colonial. La sierra de Metztitlán es un paisaje humanizado, resultado de dinámicas ecológicas en las que han intervenido a lo largo del tiempo tanto los fenómenos medioambientales como las acciones antrópicas.

La provincia indomable. Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII

CARRERA QUEZADA, SERGIO EDUARDO

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 300.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La sierra de Metztitlán es considerada uno de los corredores bioculturales de mayor diversidad de México y del continente americano. La importancia de la Barranca y de la Laguna de Metztitlán fue reconocida en el ámbito internacional a inicios del siglo XX, cuando fueron decretadas como Reserva de la Biósfera y Humedal de Importancia Internacional sitio Ramsar. La provincia indomable. Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII muestra las relaciones de los humanos con el entorno, las formas de representar la naturaleza y la configuración de un territorio en un fragmento de la Sierra Madre Oriental, desde la época prehispánica hasta finales del dominio colonial. La sierra de Metztitlán es un paisaje humanizado, resultado de dinámicas ecológicas en las que han intervenido a lo largo del tiempo tanto los fenómenos medioambientales como las acciones antrópicas.

Dimensiones del producto: 22 x 1 x 15 cm

Isbn: 9786075645346

Presentación: libro

Peso: 0.46 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Número de páginas: 357

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

CARRERA QUEZADA, SERGIO EDUARDO
   La provincia indomable. Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII/—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales