Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

El Triunfo parténico de Carlos Sigüenza y Góngora

Tenorio , Martha Lilia

EL COLEGIO DE MEXICO

En el brevísimo prólogo a su Compendio bibliográfico del Triunfo Parténico de don Carlos de Sigüenza y Góngora, dice Manuel Toussaint. El documento más valioso para la Historia de la Literatura Mexicana durante el siglo xvii es, a no dudarlo, el Triumpho Parthénico de don Carlos de Sigüenza y Góngora. Y añade No dudamos que los estudiosos de nuestra literatura y los estudiantes que anhelan conocer el pasado cultural de México apreciarán el mérito de esta singular obra. Sin embargo, Toussaint pecó de optimista. La única consecuencia a este llamado fue la publicación de Triunfo parténico en una edición a cargo de José Rojas Garcidueñas Ediciones Xóchitl, 1945 a partir del único testimonio existente, que es el impreso de Juan de Ribera México, 1683. Rojas Garcidueñas lo acompaña de una presentación muy breve y no anota. Éste es el volumen que los estudiosos han venido usando desde entonces.El Triunfo no es una lectura fácil, ni siquiera para los especialistas picados de la araña como decía el profesor Antonio Alatorre curiosos que no se vencen al primer bostezo, obsesivos y deseosos de atender lo que pasaba por las cabezas y los corazones de aquellos hombres y mujeres de fines del siglo xvii. La exhortación de Toussaint iba más allá invitaba al estudio y al análisis. Éste es, precisamente, el propósito de este nuevo volumen de la Biblioteca Novohispana.

El Triunfo parténico de Carlos Sigüenza y Góngora

Tenorio , Martha Lilia

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 315.00

MXN
Antes: $ 450.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En el brevísimo prólogo a su Compendio bibliográfico del Triunfo Parténico de don Carlos de Sigüenza y Góngora, dice Manuel Toussaint. El documento más valioso para la Historia de la Literatura Mexicana durante el siglo xvii es, a no dudarlo, el Triumpho Parthénico de don Carlos de Sigüenza y Góngora. Y añade No dudamos que los estudiosos de nuestra literatura y los estudiantes que anhelan conocer el pasado cultural de México apreciarán el mérito de esta singular obra. Sin embargo, Toussaint pecó de optimista. La única consecuencia a este llamado fue la publicación de Triunfo parténico en una edición a cargo de José Rojas Garcidueñas Ediciones Xóchitl, 1945 a partir del único testimonio existente, que es el impreso de Juan de Ribera México, 1683. Rojas Garcidueñas lo acompaña de una presentación muy breve y no anota. Éste es el volumen que los estudiosos han venido usando desde entonces.El Triunfo no es una lectura fácil, ni siquiera para los especialistas picados de la araña como decía el profesor Antonio Alatorre curiosos que no se vencen al primer bostezo, obsesivos y deseosos de atender lo que pasaba por las cabezas y los corazones de aquellos hombres y mujeres de fines del siglo xvii. La exhortación de Toussaint iba más allá invitaba al estudio y al análisis. Éste es, precisamente, el propósito de este nuevo volumen de la Biblioteca Novohispana.

Dimensiones del producto: 22 x 3 x 15 cm

Isbn: 9786075642529

Presentación: libro

Peso: 0.79 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Número de páginas: 278

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

Tenorio , Martha Lilia
   El Triunfo parténico de Carlos Sigüenza y Góngora/—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales