Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Nueva historia mínima de México lengua matlatzinca

Carranza Martínez, Leonardo

EL COLEGIO DE MEXICO

In Colegio de México, ga hhti ha ga tu y nhi n ribawi N mhu ribawi gi tátu ximpikhbi ntani ga khobu tti gakharu be pi n to hwati pi in 1973 pu tátu inkhbi yoh mu kha kha gakharu. Pkhi ga ro re ktsi rokutah ne chahmu xi ga tu sosh roiwh ne bemni ti n khobu tti gakharu. Xi pphi ga tu mewh n kna xi ga tu sosh mu roiwh ne bemni ti ha ga tu pntih pchhi, gakharu xa tu mewh teta baa ho mhiti n siglo XXI.Ga tu paatih n kwenta yoh tu kha weeh gakharu n In ribawi gi tátu ximpikhbi ntani ga khobu tti gakharu be pi n to hwati, pchhi kan mu ran ribawi ro re ktsi netowi ne chahmu, pphi ga ron tu mhyu xi ga ron khana ximpikhbi ntani khobu tti gakharu xi pex ka rú khana pntih mu kha kha teso n bemni ti n tu pntih pchhi pi khwetu hyabi in siglo xxi.Ga khwem pya gin khana ribawi, pchhi N ribawi gi tátu ximpikhbi ntani ga khobu tti gakharu be pi n to hwati ga roma pa pi tuna rokunhowi ne tuna in maya, in botu na, in náhuatl ixta n tlahuica xi gi tátu pnth n ronas chhori be baani ka phi gi rú paatih n kwenta reth. El Colegio de México publicó en 1973 una primera versión de la Historia mínima de México con el fin de proporcionar la dosis mínima de conocimiento histórico requerido por cualquier mexicano de entonces. En esa pequeña obra participaron cinco autores que plasmaron lo que en el momento se consideraba la visión sintética y acertada del pasado de este país. Ediciones posteriores incorporaron un estudio adicional de los años recientes, pero la obra permaneció básicamente inalterada hasta la llegada del siglo XXI.Sin apartarse del propósito de concreción y sencillez que guió a la vieja Historia mínima de México, la presente es una obra completamente nueva por sus siete autores, por su división temática, por sus planteamientos, por su explicación, por su cobertura más amplia y, sobre todo, por su visión moderna y mejor fundada, tanto como lo permite el conocimiento más avanzado y perfeccionado de que disponemos en estos primeros años del siglo XXI.La Nueva historia mínima de México es, a la vez, una historia no sólo nueva sino también innovadora. El lector encontrará en sus páginas perspectivas y explicaciones que le permitirán un conocimiento básico y ameno de la historia de México.

Nueva historia mínima de México lengua matlatzinca

Carranza Martínez, Leonardo

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 154.00

MXN
Antes: $ 220.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

In Colegio de México, ga hhti ha ga tu y nhi n ribawi N mhu ribawi gi tátu ximpikhbi ntani ga khobu tti gakharu be pi n to hwati pi in 1973 pu tátu inkhbi yoh mu kha kha gakharu. Pkhi ga ro re ktsi rokutah ne chahmu xi ga tu sosh roiwh ne bemni ti n khobu tti gakharu. Xi pphi ga tu mewh n kna xi ga tu sosh mu roiwh ne bemni ti ha ga tu pntih pchhi, gakharu xa tu mewh teta baa ho mhiti n siglo XXI.Ga tu paatih n kwenta yoh tu kha weeh gakharu n In ribawi gi tátu ximpikhbi ntani ga khobu tti gakharu be pi n to hwati, pchhi kan mu ran ribawi ro re ktsi netowi ne chahmu, pphi ga ron tu mhyu xi ga ron khana ximpikhbi ntani khobu tti gakharu xi pex ka rú khana pntih mu kha kha teso n bemni ti n tu pntih pchhi pi khwetu hyabi in siglo xxi.Ga khwem pya gin khana ribawi, pchhi N ribawi gi tátu ximpikhbi ntani ga khobu tti gakharu be pi n to hwati ga roma pa pi tuna rokunhowi ne tuna in maya, in botu na, in náhuatl ixta n tlahuica xi gi tátu pnth n ronas chhori be baani ka phi gi rú paatih n kwenta reth. El Colegio de México publicó en 1973 una primera versión de la Historia mínima de México con el fin de proporcionar la dosis mínima de conocimiento histórico requerido por cualquier mexicano de entonces. En esa pequeña obra participaron cinco autores que plasmaron lo que en el momento se consideraba la visión sintética y acertada del pasado de este país. Ediciones posteriores incorporaron un estudio adicional de los años recientes, pero la obra permaneció básicamente inalterada hasta la llegada del siglo XXI.Sin apartarse del propósito de concreción y sencillez que guió a la vieja Historia mínima de México, la presente es una obra completamente nueva por sus siete autores, por su división temática, por sus planteamientos, por su explicación, por su cobertura más amplia y, sobre todo, por su visión moderna y mejor fundada, tanto como lo permite el conocimiento más avanzado y perfeccionado de que disponemos en estos primeros años del siglo XXI.La Nueva historia mínima de México es, a la vez, una historia no sólo nueva sino también innovadora. El lector encontrará en sus páginas perspectivas y explicaciones que le permitirán un conocimiento básico y ameno de la historia de México.

Dimensiones del producto: 20 x 1 x 15 cm

Isbn: 9786075644622

Presentación: libro

Peso: 0.34 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Número de páginas: 279

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

Carranza Martínez, Leonardo
   Nueva historia mínima de México lengua matlatzinca/—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales