Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Nueva historia mínima de México lengua tlahuica

Sabino Nava, Rocio, Gómez Cervantes, Jaime

EL COLEGIO DE MEXICO

Wire Colegio de México kituj pa wire nkjnye 1973 mbla nversio nxilnyo Wire ndolaja historia Mbindujaty, wiñe pa mbaly ndolaja ya nku nkonocimientu nde kiyaja pa ñebeta mbindujaty ke wiñe ntiempu kitutyefby. Pa wiñe ndolaja nxilnyo milo kuita ñebewe ke kituwe mbla visio mbi ndolaja pa wire ntiempu jo mute kituwe pima okua milo pa wireñe ñejia ñuja nde mbindujaty. Ngoxch benye ñexilnyo kiluchopts mbla estudio ke kitalye nde ñekjnye mululi, jo wiñe nxilnyo mulo mbre mipla xa okua milnda wire nsiglu xxi.Jo benye mipla npropositu okua kituj wiñe jo benye kitulo pima aja miltachy Wire ndolaja historia Mbindujaty, wiñe mulo okua mula nxilnyo mbi tyeta iwalinwe tyelta juiñe muloñe miejndojo ñebewe, ñedivisio pa ñetema, okua kituwe, okua kituiji, okua kitalta mula ñeñuja jo, mute, ndityefby mbla nvisio nde wiñe ñejia jo mbi pima, benye okua kitalta wiñe nkonocimentu mutsi ndye jo mbi pima ke muye benye ñeprimeru ñekjnye ke ndityefby wire nsiglu xxi.Jo kituj muchala ke wiñe nxilnyo, chinye wire Ndolaja jo mululi historia Mbindujaty ndityefby ntraduccion pa ngujno ñelengua ñeindigena wire mbindujaty maya, matlatinza, náhuatl jo tlahuica jo mute pake wiñe nxilnyo mulo benye ñepujñil ke kituj mbindujaty jo benye wiñe, okua ndum, ndyetsoñe ñebeta kjutefby kityepimda nde ñekjnye. El Colegio de México publicó en 1973 una primera versión de la Historia mínima de México con el fin de proporcionar la dosis mínima de conocimiento histórico requerido por cualquier mexicano de entonces. En esa pequeña obra participaron cinco autores que plasmaron lo que en el momento se consideraba la visión sintética y acertada del pasado de este país. Ediciones posteriores incorporaron un estudio adicional de los años recientes, pero la obra permaneció básicamente inalterada hasta la llegada del siglo XXI.Sin apartarse del propósito de concreción y sencillez que guió a la vieja Historia mínima de México, la presente es una obra completamente nueva por sus siete autores, por su división temática, por sus planteamientos, por su explicación, por su cobertura más amplia y, sobre todo, por su visión moderna y mejor fundada, tanto como lo permite el conocimiento más avanzado y perfeccionado de que disponemos en estos primeros años del siglo XXI.La Nueva historia mínima de México es, a la vez, una historia no sólo nueva sino también innovadora. El lector encontrará en sus páginas perspectivas y explicaciones que le permitirán un conocimiento básico y ameno de la historia de México.

Nueva historia mínima de México lengua tlahuica

Sabino Nava, Rocio, Gómez Cervantes, Jaime

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 154.00

MXN
Antes: $ 220.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Wire Colegio de México kituj pa wire nkjnye 1973 mbla nversio nxilnyo Wire ndolaja historia Mbindujaty, wiñe pa mbaly ndolaja ya nku nkonocimientu nde kiyaja pa ñebeta mbindujaty ke wiñe ntiempu kitutyefby. Pa wiñe ndolaja nxilnyo milo kuita ñebewe ke kituwe mbla visio mbi ndolaja pa wire ntiempu jo mute kituwe pima okua milo pa wireñe ñejia ñuja nde mbindujaty. Ngoxch benye ñexilnyo kiluchopts mbla estudio ke kitalye nde ñekjnye mululi, jo wiñe nxilnyo mulo mbre mipla xa okua milnda wire nsiglu xxi.Jo benye mipla npropositu okua kituj wiñe jo benye kitulo pima aja miltachy Wire ndolaja historia Mbindujaty, wiñe mulo okua mula nxilnyo mbi tyeta iwalinwe tyelta juiñe muloñe miejndojo ñebewe, ñedivisio pa ñetema, okua kituwe, okua kituiji, okua kitalta mula ñeñuja jo, mute, ndityefby mbla nvisio nde wiñe ñejia jo mbi pima, benye okua kitalta wiñe nkonocimentu mutsi ndye jo mbi pima ke muye benye ñeprimeru ñekjnye ke ndityefby wire nsiglu xxi.Jo kituj muchala ke wiñe nxilnyo, chinye wire Ndolaja jo mululi historia Mbindujaty ndityefby ntraduccion pa ngujno ñelengua ñeindigena wire mbindujaty maya, matlatinza, náhuatl jo tlahuica jo mute pake wiñe nxilnyo mulo benye ñepujñil ke kituj mbindujaty jo benye wiñe, okua ndum, ndyetsoñe ñebeta kjutefby kityepimda nde ñekjnye. El Colegio de México publicó en 1973 una primera versión de la Historia mínima de México con el fin de proporcionar la dosis mínima de conocimiento histórico requerido por cualquier mexicano de entonces. En esa pequeña obra participaron cinco autores que plasmaron lo que en el momento se consideraba la visión sintética y acertada del pasado de este país. Ediciones posteriores incorporaron un estudio adicional de los años recientes, pero la obra permaneció básicamente inalterada hasta la llegada del siglo XXI.Sin apartarse del propósito de concreción y sencillez que guió a la vieja Historia mínima de México, la presente es una obra completamente nueva por sus siete autores, por su división temática, por sus planteamientos, por su explicación, por su cobertura más amplia y, sobre todo, por su visión moderna y mejor fundada, tanto como lo permite el conocimiento más avanzado y perfeccionado de que disponemos en estos primeros años del siglo XXI.La Nueva historia mínima de México es, a la vez, una historia no sólo nueva sino también innovadora. El lector encontrará en sus páginas perspectivas y explicaciones que le permitirán un conocimiento básico y ameno de la historia de México.

Dimensiones del producto: 20 x 1 x 15 cm

Isbn: 9786075644608

Presentación: libro

Peso: 0.42 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Número de páginas: 325

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

Sabino Nava, Rocio, Gómez Cervantes, Jaime
   Nueva historia mínima de México lengua tlahuica/—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales