Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

LISUARTE DE GRECIA Y SUS LIBROS: 500 AÑOS

GONZALEZ , AURELIO

EL COLEGIO DE MEXICO

Después de Amadís de Gaula y Palmerín de Oliva, el siguiente caballero que hay que tener en cuenta es Lisuarte de Grecia, héroe de la novela de Feliciano de Silva, el libro séptimo de la saga del Amadís. Y es que con él se inicia un ciclo en el que predominará la imaginación y el entretenimiento como características esenciales de una nueva propuesta de ficción novelesca (quizás la fascinante imagen de los simios verdes remadores que aparece al inicio de esta novela sea el mejor ejemplo de ello). Lisuarte de Grecia (Sevilla, 1414) fue el primero de los experimentos literarios de Feliciano de Silva, el más fecundo escritor de novelas de caballerías y uno de los más originales renovadores y continuadores del género. Aunque a Silva le tocó el particular y dudoso honor de ser el primer autor de novelas de caballerías satirizado por Cervantes en el Quijote, en los últimos años se le ha reivindicado. Es en este espíritu de reivindicación de la obra de Silva (que hay que considerar tomando en cuenta el placer del reconocimiento del tópico por parte de sus lectores y, sobre todo, la nostalgia de un mundo que ya no era posible) que se inscribe el presente volumen, concebido como una obra colectiva especializada en el estudio de la narrativa caballeresca de Feliciano de Silva: el Lisuarte de Grecia y el ciclo amadisiano consolidado por él, con el que triunfa el paradigma literarios de entretenimiento de las novelas de caballerías castellanas de la segunda mitad del siglo XVI. Cátedra Jaime Torres Bodet

LISUARTE DE GRECIA Y SUS LIBROS: 500 AÑOS

GONZALEZ , AURELIO

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 175.00

MXN
Antes: $ 250.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Después de Amadís de Gaula y Palmerín de Oliva, el siguiente caballero que hay que tener en cuenta es Lisuarte de Grecia, héroe de la novela de Feliciano de Silva, el libro séptimo de la saga del Amadís. Y es que con él se inicia un ciclo en el que predominará la imaginación y el entretenimiento como características esenciales de una nueva propuesta de ficción novelesca (quizás la fascinante imagen de los simios verdes remadores que aparece al inicio de esta novela sea el mejor ejemplo de ello). Lisuarte de Grecia (Sevilla, 1414) fue el primero de los experimentos literarios de Feliciano de Silva, el más fecundo escritor de novelas de caballerías y uno de los más originales renovadores y continuadores del género. Aunque a Silva le tocó el particular y dudoso honor de ser el primer autor de novelas de caballerías satirizado por Cervantes en el Quijote, en los últimos años se le ha reivindicado. Es en este espíritu de reivindicación de la obra de Silva (que hay que considerar tomando en cuenta el placer del reconocimiento del tópico por parte de sus lectores y, sobre todo, la nostalgia de un mundo que ya no era posible) que se inscribe el presente volumen, concebido como una obra colectiva especializada en el estudio de la narrativa caballeresca de Feliciano de Silva: el Lisuarte de Grecia y el ciclo amadisiano consolidado por él, con el que triunfa el paradigma literarios de entretenimiento de las novelas de caballerías castellanas de la segunda mitad del siglo XVI. Cátedra Jaime Torres Bodet

Dimensiones del producto: 22 x 3 x 15 cm

Isbn: 9786076281765

Presentación: libro

Peso: 0.60 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Número de páginas: 486

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

GONZALEZ , AURELIO
   LISUARTE DE GRECIA Y SUS LIBROS: 500 AÑOS/—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales