Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica

Dupey García, Élodie

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En este libro, Élodie Dupey busca responder a la pregunta “¿Cómo la cultura condiciona los colores que vemos?”. A partir de un análisis de la relación entre lengua y cultura náhuatl, la autora reconstruye la sensibilidad al color que se tenía en el pasado con base en la expresión verbal y las categorías cromáticas propias de la cultura náhuatl.

Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica

Dupey García, Élodie

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 349.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 37

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En este libro, Élodie Dupey busca responder a la pregunta “¿Cómo la cultura condiciona los colores que vemos?”. A partir de un análisis de la relación entre lengua y cultura náhuatl, la autora reconstruye la sensibilidad al color que se tenía en el pasado con base en la expresión verbal y las categorías cromáticas propias de la cultura náhuatl.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9786071683182

Presentación: rústico

Peso: 0.55 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 342

Colección: ANTROPOLOGÍA

Área temática: ANTROPOLOGÍA

Ficha catalográfica

Dupey García, Élodie
   Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica/Élodie Dupey García ; pról. de Danièle Dehouve—México : FCE, UNAM, IIH, CEMCA, 2024
   342 pp. : ilus. ; 23 x 17 cm.—(Colec. ANTROPOLOGÍA)
   1. Color - Aspectos psicológicos 2. Color - Estudios interculturales 3. Manuscritos Náhuatl 4. Escritura - Náhuatl 5. Arte - Náhuatl 6. Iluminación de libros y manuscritos mexicanos - Historia - Hasta 1500
LC F1219.56Dewey305.8D484n
Biografía del autor

Élodie Dupey García nació el 27 de enero de 1977 en Normandía, Francia. Es investigadora del área “Historia de los Pueblos Indígenas” del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y editora asociada de Estudios de Cultura Náhuatl. Es maestra en Estudios Mesoamericanos por la UNAM y doctora en Historia de las Religiones por la École Pratique des Hautes Études de París. Ha sido distinguida con el nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT (2017-2020). A nivel internacional, ha recibido un Fellowship in Pre-Columbian Studies de Dumbarton Oaks, Harvard University (2013-2014, Washington, D.C.), así como una invitación como Getty Scholar en el Getty Research Institute, The Getty (2016, Los Ángeles). Élodie Dupey García es doctora en historia de las religiones por la École Pratique des Hautes Études de París y maestra en estudios mesoamericanos por la UNAM. Investigadora del área de historia de los pueblos indígenas del Instituto de Investigaciones Históricas de la misma universidad, se ha centrado en temas del color y del olor en la cultura náhuatl. Es autora de distintos artículos en revistas arbitradas y ha contribuido en libros dedicados a la historia del color y a la cosmovisión prehispánica, como El universo de Sahagún: pasado y presente (2014), Décors des corps (2010) y Aires y lluvias. Antropología del clima en México (2009).

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales