Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Viento de primavera. Antología poética (1945-1979)

Foppa, Alaíde

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Viento de primavera reúne un soberbio catálogo de la obra poética de Alaíde Foppa, quien, desde los abismos de su voz más íntima y más lírica, aborda temas que van desde la confesión de los anhelos e inquietudes del ser, la relación con el entorno natural y el político, hasta el cuestionamiento mismo de la condición femenina: la maternidad, el vínculo con los hijos o la alabanza de la feminidad.

Viento de primavera. Antología poética (1945-1979)

Foppa, Alaíde

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 195.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 29

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Viento de primavera reúne un soberbio catálogo de la obra poética de Alaíde Foppa, quien, desde los abismos de su voz más íntima y más lírica, aborda temas que van desde la confesión de los anhelos e inquietudes del ser, la relación con el entorno natural y el político, hasta el cuestionamiento mismo de la condición femenina: la maternidad, el vínculo con los hijos o la alabanza de la feminidad.

Dimensiones del producto: 21 x 12 cm

Isbn: 9786071675644

Presentación: rústico

Peso: 0.20 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 229

Colección: POESÍA

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Foppa, Alaíde
   Viento de primavera. Antología poética (1945-1979)/Alaíde Foppa ; pról. de Elena Poniatowska —México : FCE, 2022
   229 pp. ; 21 x 12 cm.—(Colec. POESÍA)
   1. Poesía guatemalteca 2. Literatura guatelmateca - Siglo XX
LC PQ7499.2 F66 V54DeweyGua861F646v
Biografía del autor

(Barcelona, 1914- Guatemala, 1980) fue crítica de arte, traductora e intérprete, activista y poeta. Aunque nació en España, debido a la actividad diplomática de su padre argentino, viajó mucho en su juventud; en 1944 se asentó en Guatemala —país de origen de su madre—, conoció ahí a Alfonso Solórzano, con quien se casó, y se nacionalizó guatemalteca; en 1954, debido al golpe de Estado, se exilió del país centroamericano y se estableció en México. publicó la mayor parte de su obra poética, entre los que destacan Los dedos de mi mano (1955), Guirnalda de Primavera (1965), Elogio de mi cuerpo (1970) y Las palabras y el tiempo (1979). Impartió clases en la UNAM y dirigió el programa radiofónico Foro de la mujer, donde cobró vida su lucha por el feminismo. En 1975 fue confundadora de la revista Fem; gran parte de su obra de crítica de arte y literatura se publicó en La Cultura en México; La Onda, El Gallo Ilustrado, La Semana de Bellas Artes y Excélsior; su compromiso político y social se manifestó en Unomásuno y El Día. Su interés por las luchas sociales y la defensa de los derechos humanos la llevó a formar parte de Amnistía Internacional y fundar la Agrupación Internacional de Mujeres contra la Represión en Guatemala (AIMUR) y el Frente Democrático contra la Represión (FDCR) en México. Fue privada de la vida después de haber sido desaparecida en 1980 en territorio guatemalteco.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales