Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

El motor de combustión interna

Chanove, Oswaldo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Los poemas de Oswaldo Chanove huyen del prurito metafísico de las cosas sin nombre. Proceden de manera útil e incierta, con ellos se asciende a la cumbre de cerros pelados, se gritan "los nombres de personas desconocidas" y se afirma el más noble de los accidentes: "El espanto de estar". Con talante digresivo y pesimista, demuestran "que el punto cero (casi) existe" y que ya "¡Nadie recuerda los humeantes platos de arroz con pato!". La poesía de Chanove, a decir de Mario Montalbetti, alcanza en El motor de combustión interna "plena madurez formal e ideológica", pues conecta en un mismo gesto una doméstica impugnación y el infinito.

El motor de combustión interna

Chanove, Oswaldo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 153.00

MXN
Antes: $ 180.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 7

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Los poemas de Oswaldo Chanove huyen del prurito metafísico de las cosas sin nombre. Proceden de manera útil e incierta, con ellos se asciende a la cumbre de cerros pelados, se gritan "los nombres de personas desconocidas" y se afirma el más noble de los accidentes: "El espanto de estar". Con talante digresivo y pesimista, demuestran "que el punto cero (casi) existe" y que ya "¡Nadie recuerda los humeantes platos de arroz con pato!". La poesía de Chanove, a decir de Mario Montalbetti, alcanza en El motor de combustión interna "plena madurez formal e ideológica", pues conecta en un mismo gesto una doméstica impugnación y el infinito.

Dimensiones del producto: 21 x 12 cm

Isbn: 9786124395000

Presentación: rústico

Peso: 0.09 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 68

Colección: POESÍA

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Chanove, Oswaldo
   El motor de combustión interna/Oswaldo Chanove ; pról. de Mario Montalbetti—Lima : FCE, Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, 2018
   68 pp. ; 21 x 12 cm.—(Colec. POESÍA)
   1. Poesía peruana 2. Literatura peruana - Siglo XX
LC PQ8497DeweyPe861Ch328m
Biografía del autor

(Arequipa, 1953), es un escritor, poeta y novelista peruano. Nació el 21 de octubre de 1953 en el barrio de El Solar, en el Cercado de Arequipa, Perú. Es nieto del pianista Juan Francisco Chanove Zegarra e hijo de Alfredo Chanove Borja y Ruth Zavala Alcocer. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Normal de Varones y los secundarios en el Colegio La Salle. A fines de los años setenta se reunió con Alonso Ruiz Rosas, Misael Ramos y Rosario Núñez para fundar Ómnibus, una pequeña revista que fue el punto de partida de la renovación literaria en la ciudad de Arequipa. En los siguientes años dos escritores limeños, Patricia Alba y Oscar Malca, se sumaron al grupo que conducía la publicación. En 1983 publica El héroe y su relación con la heroína. En la década del ochenta continuó publicando con regularidad mientras se ganaba la vida ejerciendo el periodismo. En 1989 se integra a las filas del Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín y funda la Sala de audiovisuales. En 1996, luego de renunciar a su trabajo en la universidad, se instala en la ciudad del Cusco para escribir la novela Inka Trail. Pocos meses después de la publicación de esta obra es invitado a la Feria del Libro de Quito, Ecuador. En 1998 abandona el Perú y fija su residencia en los Estados Unidos. Es Invitado a la Feria del libro de Guadalajara 2005 como parte de la delegación peruana. En 2008 publica Las palabras no pueden expresar lo que yo experimenté entonces. En el 2012 regresa definitivamente a su ciudad natal y se dedica de manera exclusiva a su trabajo literario. Sus dos últimos poemarios escritos en Perú son considerados por Mario Montalbetti y Teresa Cabrera como un giro en su trabajo poético. En 2022 es invitado por la New York University al ciclo de lecturas de poesía peruana.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales