Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Obesidad. El papel del balance calórico y hormonal en la epidemia del sobrepeso

Camacho Velasco, Francisco Salvador

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

¿Cuáles son las causas de la obesidad?, ¿por qué las políticas relacionadas con la prevención de esta epidemia no han tenido éxito? Reflexivo y crítico, Salvador Camacho se da a la tarea de refutar los mitos que hay detrás de la grasa corporal, repasando sus aspectos positivos y negativos desde un punto de vista científico, ilustrado con ejemplos de la vida cotidiana. Pone en tela de juicio las teorías sobre el balance calórico, que por años han permeado a las investigaciones de ciencias de la salud, que sugieren tratar el problema de la obesidad y el sobrepeso como una entera responsabilidad de cada individuo, ya que para el autor existe otro origen para estos problemas. Para comprender cabalmente el problema, un concepto clave: el desbalance hormonal. La obesidad y el sobrepeso se abordan desde varias perspectivas: biológica, nutricional, mercadotécnica, gubernamental; cada una de ellas influye en la manera en que se trata estas enfermedades. Cambiar la perspectiva acerca de los tratamientos podría ser una meta, pero hacer conciencia de qué se está haciendo bien y qué se está haciendo mal puede servir como un primer paso.

Obesidad. El papel del balance calórico y hormonal en la epidemia del sobrepeso

Camacho Velasco, Francisco Salvador

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 55.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

¿Cuáles son las causas de la obesidad?, ¿por qué las políticas relacionadas con la prevención de esta epidemia no han tenido éxito? Reflexivo y crítico, Salvador Camacho se da a la tarea de refutar los mitos que hay detrás de la grasa corporal, repasando sus aspectos positivos y negativos desde un punto de vista científico, ilustrado con ejemplos de la vida cotidiana. Pone en tela de juicio las teorías sobre el balance calórico, que por años han permeado a las investigaciones de ciencias de la salud, que sugieren tratar el problema de la obesidad y el sobrepeso como una entera responsabilidad de cada individuo, ya que para el autor existe otro origen para estos problemas. Para comprender cabalmente el problema, un concepto clave: el desbalance hormonal. La obesidad y el sobrepeso se abordan desde varias perspectivas: biológica, nutricional, mercadotécnica, gubernamental; cada una de ellas influye en la manera en que se trata estas enfermedades. Cambiar la perspectiva acerca de los tratamientos podría ser una meta, pero hacer conciencia de qué se está haciendo bien y qué se está haciendo mal puede servir como un primer paso.

Isbn: 9786071674982

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 159

Colección: LA CIENCIA PARA TODOS

Área temática: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ficha catalográfica

Camacho Velasco, Francisco Salvador
   Obesidad. El papel del balance calórico y hormonal en la epidemia del sobrepeso/Francisco Salvador Camacho Velasco—México : FCE, SEP, CONACyT, 2022
   159 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm.—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
   1. Obesidad - Aspectos nutricionales 2. Obesidad - Tratamiento 3.Obesidad - Complicaciones 4. Obesidad - Epidemiología 5. Obesidad - Aspectos sociales 6. Políticas sanitarias - México 7. Ciencias de la Salud
LC RC628Dewey508.2C569 V.256
Biografía del autor

Es doctor en ciencias humanas, con especialización en salud pública y prevención de enfermedades metabólicas, por la Universidad de Heidelberg, Alemania. Ha publicado varios artículos sobre diversos temas en salud pública, abarcando enfermedades infecciosas, investigación operacional, y prevención de la obesidad, entre otros temas.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle