Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

La muerte y sus ventajas

Cereijido, Marcelino y Fanny Blanck-Cereijido

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El fenómeno de la muerte es uno de los menos estudiados por la biología, pero este olvido se está subsanando rápidamente y los avances en tal campo se multiplican. Uno de estos avances, incorporado ampliamente en este libro, es el descubrimiento de una muerte celular programada. La muerte celular producida por los genes letales constituye uno de los hallazgos científicos más trascendentales de todos los tiempos.

La muerte y sus ventajas

Cereijido, Marcelino y Fanny Blanck-Cereijido

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 88.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El fenómeno de la muerte es uno de los menos estudiados por la biología, pero este olvido se está subsanando rápidamente y los avances en tal campo se multiplican. Uno de estos avances, incorporado ampliamente en este libro, es el descubrimiento de una muerte celular programada. La muerte celular producida por los genes letales constituye uno de los hallazgos científicos más trascendentales de todos los tiempos.

Isbn: 9786071603258

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 189

Colección: LA CIENCIA PARA TODOS

Área temática: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ficha catalográfica

Cereijido, Marcelino y Fanny Blanck-Cereijido
   La muerte y sus ventajas/Marcelino Cereijido y Fanny Blanck-Cereijido —4ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2011.
   189 pp.; ilus.; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
   1. Muerte 2. Biología 3. Divulgación Científica
LC BF789 .D4Dewey508.2C569 v.156
Biografía del autor

(Buenos Aires, 1933) es un médico, profesor, investigador, divulgador científico y escritor argentino, naturalizado mexicano en 1993. Médico y doctor en fisiología por la Universidad de Buenos Aires y posdoctorado en la Universidad de Harvard. Mis líneas de investigación son: la diferenciación del fenotipo del transporte transepitelial; interacciones celulares y modificación de la expresión genética; relación de la Na -K-ATPasa y cáncer; evolución de membranas celulares y epiteliales. En 1995 recibí el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Soy investigador nacional emérito en México y profesor emérito de fisiología y biofísica del Cinvestav.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle