Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

El lenguaje de las piedras: Glífica olmeca y zapoteca

Piña Chan, Román

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Román Piña Chan incursiona en la simbología, la iconografía y la escultura de las etnias olmeca y zapoteca, que contribuyeron a la formación de la escritura maya. Analiza los signos iconográficos con base en signos que adquieren un significado ideográfico fijo.

El lenguaje de las piedras: Glífica olmeca y zapoteca

Piña Chan, Román

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 85.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Román Piña Chan incursiona en la simbología, la iconografía y la escultura de las etnias olmeca y zapoteca, que contribuyeron a la formación de la escritura maya. Analiza los signos iconográficos con base en signos que adquieren un significado ideográfico fijo.

Isbn: 9786071674159

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 218

Colección: ANTROPOLOGÍA

Área temática: ANTROPOLOGÍA

Ficha catalográfica

Piña Chan, Román
   El lenguaje de las piedras: Glífica olmeca y zapoteca/Román Piña Chan—México : FCE, 1993.
   218 pp.: ilus.; 21 x 14 cm.—(Colec. ANTROPOLOGÍA)
   1. Pueblos indígenas - Olmecas - Escritura 2. Pueblos indígenas - Zapotecas - Escritua 3. Escritura pictográfica - México 4. Pueblos indígenas de México - Lenguas
LC F1219.3 W94 P55Dewey411.7P612l
Biografía del autor

Nació en la ciudad de Campeche el 29 de febrero de 1920 y murió en la ciudad de México 2001. Graduado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Participo en numerosas excavaciones arqueológicas, entre las que se pueden citar: Uxmal y Kabah, Yucatán; Jaina, Campeche; Tzintzuntzan, Michoacán; Chupíncuaro, Guanajuato; Teopanzolco y Chalcatzingo, Morelos; Schroeder Site, Durango; Yagul, Oaxaca; Tizatlán, Tlaxcala; Cuenca del Grijalva; Cuenca del Papaloapan y sitios de la Cuencia de México como: El Arbolillo, Zacatenco, Ticomán, Tlatilco, El Cerro del Tepalcate y Tlapacoya. Premio Nacional de Ciencias y Artes 1994.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle