Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

De otro modo lo mismo

Bonifaz Nuño, Rubén

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En palabras de Alí Chumachero, la poesía de Bonifaz Nuño (cuya antología presentamos aquí) "nace diariamente presidida por la imaginación pero, a la vez, vigilada por la gracia, descansando en el buen decir y robustecida mediante la íntima sustancia, siempre acrecentada, de lo que el hombre es la infinitud de sus pasiones".

De otro modo lo mismo

Bonifaz Nuño, Rubén

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 161.50

MXN
Antes: $ 190.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En palabras de Alí Chumachero, la poesía de Bonifaz Nuño (cuya antología presentamos aquí) "nace diariamente presidida por la imaginación pero, a la vez, vigilada por la gracia, descansando en el buen decir y robustecida mediante la íntima sustancia, siempre acrecentada, de lo que el hombre es la infinitud de sus pasiones".

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071669216

Presentación: rústico

Peso: 0.60 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 472

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Bonifaz Nuño, Rubén
   De otro modo lo mismo/Rubén Bonifaz Nuño—México : FCE, 1979.
   472 pp.; 21 x 14 cm—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   1. Poesía Mexicana 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297.B6657 D39DeweyM861B7155de
Biografía del autor

Nació en Córdova, Veracruz, el 12 de noviembre de 1923. Humanista, poeta, traductor, investigador, comentarista de arte y dibujante. Egresado de la Escuela Nacional de Jurisprudencia; maestro y doctor en letras clásicas por la UNAM. Ha sido investigador desde 1966 del Instituto de Historia; jefe de redacción de la Dirección General de Información; secretario de la Dirección General de Publicaciones de la UNAM; Jefe de Servicio Técnico Editorial; subdirector y director general de publicaciones (1957-1966) de la UNAM. Profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; fundador de la cátedra de Seminario de Traducción Latina desde 1970; coordinador de los Colegios de Letras Clásicas, 1971-1972; fue coordinador de Humanidades. Creó los Centros de Lingüística Hispánica, el de Traductores de Lenguas Clásicas y Estudios Mayas. Presidente de la Comisión Editorial de la UNAM y director de la colección Bibliotheca Scriptorum Greacorum et Romanorum Mexicana (BSGRM), desde 1970. Es director de un centro de estudios encargado de la investigación de la cultura prehispánica. Asesor del rector de la UNAM, 1986.Miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, 1963 y del El Colegio de Nacional, 1972. Presidente de la Sociedad Alfonsina, 1986. Ha publicado artículos y poemas en diferentes periódicos y revistas mexicanas y extranjeras. Becario del Centro Mexicano de Escritores, 1951-1952; de la Fundación Guggenheim, 1984-85, y del SNCA, como creador emérito, 1994-96. Le has sido otorgados los siguientes premios y distinciones: Premio Nacional de Letras 1974. Orden del Mérito de la República Italiana, en grado de Comendador, 1977.Maestro Honoris Causa de la UAEM, 1980; Diploma de Honor en el Trigésimo Segundo Certamen Capitalino de Roma, el Premio otorgado a un escritor de Lengua Española, 1981; Premio Latinoamericano de Letras Rafael Helidoro Valle, 1981; Doctor Honoris Causa por la Universidad de Colima, 1984, y por la UNAM, 1985; ingresó a la Academia Latinitati Inter Omnes Gentes Fovendae, de Roma, 1984;Premio Internacional Alfonso Reyes 1984; Premio Jorge Cuesta, otorgado por el Gobierno de Veracruz, 1985; Homenaje en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, por la UNAM, UNACH, Instituto de Ciencias y Artes, Dirección de Acción Cívica y la Secretaría de Educación y Cultura, 1986; Exposición - Homenaje ""El corazón de la espiral"", de la Escuela de Artes Plásticas, 1991; la Coordinación de Humanidades de la UNAM creó la colección de libros de poesía El Ala del Tigre en su honor, 1991, Doctor Honoris Causa de la UV, 1992. Su obra ha sido incluida en varias antologías y traducidas a diversos idiomas.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales