Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Cuatro ensayos sobre Gilberto Owen

Segovia, Tomás

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Tomás Segovia indaga los rastros de la poesía viviente de Gilberto Owen en su correspondencia privada y en su pasado tan poco conocido. Pero, más que apresar la obra del poeta que "vuela de entre las manos al primer intento", estos ensayos son a la vez testimonio erudito y creación de un escritor que constantemente vuelve a sus fuentes preferidas.

Cuatro ensayos sobre Gilberto Owen

Segovia, Tomás

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 81.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Tomás Segovia indaga los rastros de la poesía viviente de Gilberto Owen en su correspondencia privada y en su pasado tan poco conocido. Pero, más que apresar la obra del poeta que "vuela de entre las manos al primer intento", estos ensayos son a la vez testimonio erudito y creación de un escritor que constantemente vuelve a sus fuentes preferidas.

Isbn: 9786071631831

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 103

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Segovia, Tomás
   Cuatro ensayos sobre Gilberto Owen/Tomás Segovia—México : FCE, Difocur, 2001
   103 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   2. Ensayos 3. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 Dewey864S757c
Biografía del autor

Tomás Segovia Nació en España en 1927. Poeta, narrador y ensayista. Vivió y estudió en Francia y en el Marruecos francés entre 1937 y 1940. A México llegó exiliado en 1940 donde permaneció hasta 1988. Estudió filosofía y letras españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1945 a 1952 y en El Colegio de México de 1953 a 1954. Ha sido profesor del IFAL y profesor e investigador de la Universidad de Princeton y de El Colegio de México, institución en la que fue investigador del Centro de Estudios Lingüísticos (1970-1984) y colaborador del Diccionario del español de México (1977-82). Ha sido cofundador de la revistaPresencia (1946), editor de Hoja poética (1948), jefe de redacción de Claridades literarias (1955), codirector de la Revista Mexicana de Literatura (1958-63), jefe de biblioteca, documentación y publicaciones de la Asociación Hispanoamericana de Libre Comercio, (Montevideo, 1963-64), director adjunto de Mundo Nuevo (París, 1966), secretario de redacción de Plural (1971-72), miembro del consejo de redacción de Vuelta (1976), coordinador de la Casa del Lago y coordinador de la Revista de la Universidad, México en la Cultura, Cuadernos Americanos, S. Nob, La Palabra y el Hombre, Acción y Hojas de Literatura. Ha traducido , entre otros, a Lefebvre, Ungaretti, Cesare Pavese y Víctor Hugo.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle