Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

El libro de las plantas

Blanco, Alberto y Sandra Pani

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El poemario está conformado por cuatro secciones en las que el autor clasifica el reino vegetal en árboles, flores, comestibles y plantas. El carácter descriptivo de los poemas acerca el libro a un compendio de botánica al presentar los distintos elementos vegetales, sus relaciones con el ser humano y los efectos que producen en el medio que los rodea. Asimismo, la obra poética se ilustra con la obra gráfica de Sandra Pani.

El libro de las plantas

Blanco, Alberto y Sandra Pani

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 242.25

MXN
Antes: $ 285.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 22

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El poemario está conformado por cuatro secciones en las que el autor clasifica el reino vegetal en árboles, flores, comestibles y plantas. El carácter descriptivo de los poemas acerca el libro a un compendio de botánica al presentar los distintos elementos vegetales, sus relaciones con el ser humano y los efectos que producen en el medio que los rodea. Asimismo, la obra poética se ilustra con la obra gráfica de Sandra Pani.

Dimensiones del producto: 16 x 14 cm

Isbn: 9786071623669

Presentación: pasta dura

Peso: 0.18 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 110

Colección: TEZONTLE

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Blanco, Alberto y Sandra Pani
   El libro de las plantas/poemas Alberto Blanco ; ilus. de Sandra Pani ; ed. de Gerardo Villadelángel Viñas—México : FCE, 2014
   110 pp. : ilus. ; 16 x 14 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   1. Poesía 2. Literatura mexicana - Siglo XX
LC PQ7297DeweyM861B216l
Biografía del autor

(Tijuana, 1951) es poeta, ensayista, narrador, traductor y artista plástico. Estudió química en la UIA, filosofía en la UNAM y la maestría en estudios orientales en El Colegio de México. Ha sido profesor de tiempo completo en la Universidad de El Paso, Texas (1993-1996) y en San Diego State University (1998-1999). Fundador, diseñador y miembro del consejo de redacción de El Zaguán (1975-1977); ha coordinado talleres literarios y de traducción literaria en México y los Estados Unidos. Ha sido colaborador de Artes de México, Crítica, Fractal, La Gaceta del FCE, La Jornada Semanal, Letras Libres, Pauta, Revista Universidad de México, Semana de Bellas Artes y Vuelta, por mencionar algunas publicaciones. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y entre las becas y premios que su obra ha merecido se encuentran la Beca de Poesía Octavio Paz (2001), la beca de la Fundación Guggenheim (2008-2009), el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer (1988) por Cromos, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares (1989) por Canto a la sombra de los animales y, más recientemente, el Premio Xavier Villaurrutia (2016) por El canto y el vuelo. Su obra ha sido traducida a una docena de idiomas entre las que se encuentran el alemán, francés, inglés, italiano y portugués, por mencionar algunos, e incluida en diversas antologías.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales