Isbn: 9786071609915
Presentación: epub
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 155
Colección: BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE BOLSILLO
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Molina, Tirso de
 El burlador de Sevilla /Tirso de Molina ; ed. de Lillian von der Walde Moheno—México : FCE, 2008.
 155 pp. ; 17 x 11 cm.—(Colec. BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE BOLSILLO)
 1. Literatura Española - Siglo de Oro
LC PQ6434 B84 Dewey862M442b
Biografía del autor
Nació en Madrid en el seno de una familia humilde. Cursó estudios de Humanidades e ingresa, en 1600, en el convento de la Merced, para ser ordenado un año más tarde en Guadalajara. Durante la primera
década del XVII realiza estudios universitarios de Artes, Teología y
Sagrada Escritura. Fue discípulo de Lope de Vega. Residió en conventos de Guadalajara, Toledo, Soria y Segovia. Posteriormente vivió en Madrid y Toledo, y viajó a Santo Domingo. A su regreso se
instaló en Sevilla, donde en 1627 se publicó la primera parte de sus comedias. Escribió textos religiosos y una historia de su orden. Su estilo en la comedia es claro y libre de afectación. En 1632 es confinado en el convento de Cuenca, privándosele de su cargo de cronista, persecuciones posteriores parecen deberse a la influencia
del conde-duque de Olivares. Entre 1634 y 1635 se publicaron de la segunda a la quinta parte de sus obras. La más conocida es El
burlador de Sevilla y convidado de piedra, de 1630, comedia en la que el personaje de Don Juan aparece formalmente por primera vez como personaje literario. Otras obras destacadas son, Marta la piadosa (de 1614) y Don Gil de las calzas verdes (1615) y El condenado por desconfiado, (1635). En 1646 fue elegido definidor provincial de Castilla, y el 12 de marzo de 1648, de camino hacia Madrid, le sorprende la muerte en Almazán, provincia de Soria.