Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Cuentos completos

Arredondo, Inés

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

De forma precisa, sin excesos ni carencias, Inés Arredondo teje historias impulsada por un deseo innato de escribir. Sus temas apuntan la inexplicable dualidad de la existencia. La irrealidad y el ensueño abren una brecha divisoria entre la tranquilidad de lo cotidiano y las situaciones llevadas al límite que enfrentan los personajes de manera inesperada.

Cuentos completos

Arredondo, Inés

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 182.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

De forma precisa, sin excesos ni carencias, Inés Arredondo teje historias impulsada por un deseo innato de escribir. Sus temas apuntan la inexplicable dualidad de la existencia. La irrealidad y el ensueño abren una brecha divisoria entre la tranquilidad de lo cotidiano y las situaciones llevadas al límite que enfrentan los personajes de manera inesperada.

Isbn: 9786071609229

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 358

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Arredondo, Inés
   Cuentos completos/Inés Arredondo ; pról. de Beatriz Espejo—México : FCE, 2011
   358 pp. ; 23 x 17 cm.—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   1. Cuentos 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297DeweyM863A785c
Biografía del autor

Nació en 1928 en Culiacán, Sinaloa. En 1947 se inscribe en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM para seguir la licenciatura en filosofía; sin embargo, en 1948 empieza la carrera de letras hispánicas. Entre 1952 y 1955 trabaja en la Biblioteca Nacional; despúes sustituye a Emilio Carballido en una cátedra de la Escuela de Teatro de Bellas Artes. En 1975 publica "El miembrillo", su primer cuento, en la Revista de la Universidad, y por esos años colabora en la Revista Mexicana de Literatura, donde se publican varios de sus cuentos. En 1961 recibe una beca del Centro Mexicano de Escritores. Al año siguiente viaja a Montevideo, donde trabaja en la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio. En 1962 vuelve a México y trabaja como miembro de la mesa de redacción de la Revista Mexicana de Literatura hasta su fin en 1965. Despúes se desempeña como investigadora de la Coordinación de Humanidades y como profesora de literatura en la UNAM. También colabora en México en la Cultura, suplemento de la revista Siempre!. En 1965 publica su primer tomo de cuentos. La señal. En 1972 escribe su tesis de maestría sobre el ensayista y poeta mexicano Jorge Cuesta. En 1979 se publica su segundo libro, Río subterráneo, que le vale el Premio Xavier Villaurrutia. En 1983 publica Opus 123, novela corta y en 1988 su último tomo de cuentos. Los espejos. Muere el 2 de noviembre de 1989 en la ciudad de México.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle