Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

El negocio del crimen. El crecimiento del delito, los mercados ilegales y la violencia en América Latina

Bergman, Marcelo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

A pesar de que durante los últimos treinta años el delito ha disminuido a nivel mundial, la criminalidad en América Latina ha alcanzado niveles sin precedentes. Si bien las estadísticas demuestran que, desde comienzos del siglo XXI, la región ha experimentado crecimiento económico, reducción de la pobreza y la desigualdad, aumento de la demanda de consumo y extensión de la democracia, también ha sufrido un dramático estallido de violencia y delitos contra la propiedad. Este incremento tiene enormes implicancias sociales, económicas y políticas que están transformando el tejido social y la vida cotidiana de millones de ciudadanos. A partir de fuentes diversas, El negocio del crimen intenta responder tres interrogantes fundamentales: ¿por qué ha aumentado la delincuencia en todo el continente?; ¿por qué las nuevas democracias no han abordado de manera eficaz uno de los problemas más importantes para los ciudadanos de la región?; ¿por qué las instituciones encargadas de la aplicación de la ley tienen un desempeño deficiente? Marcelo Bergman analiza el desarrollo del crimen organizado como negocio en América Latina, así como el fracaso y la incapacidad —en muchos casos, complicidad— de los organismos y los funcionarios estatales para contenerlo con éxito. De este modo, sostiene: “A pesar de que la pobreza se redujo, la desigualdad disminuyó y los ingresos de las personas aumentaron, la región fue testigo del deterioro constante de la seguridad individual. Ahí radica la paradoja latinoamericana”.

El negocio del crimen. El crecimiento del delito, los mercados ilegales y la violencia en América Latina

Bergman, Marcelo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 325.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 7

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

A pesar de que durante los últimos treinta años el delito ha disminuido a nivel mundial, la criminalidad en América Latina ha alcanzado niveles sin precedentes. Si bien las estadísticas demuestran que, desde comienzos del siglo XXI, la región ha experimentado crecimiento económico, reducción de la pobreza y la desigualdad, aumento de la demanda de consumo y extensión de la democracia, también ha sufrido un dramático estallido de violencia y delitos contra la propiedad. Este incremento tiene enormes implicancias sociales, económicas y políticas que están transformando el tejido social y la vida cotidiana de millones de ciudadanos. A partir de fuentes diversas, El negocio del crimen intenta responder tres interrogantes fundamentales: ¿por qué ha aumentado la delincuencia en todo el continente?; ¿por qué las nuevas democracias no han abordado de manera eficaz uno de los problemas más importantes para los ciudadanos de la región?; ¿por qué las instituciones encargadas de la aplicación de la ley tienen un desempeño deficiente? Marcelo Bergman analiza el desarrollo del crimen organizado como negocio en América Latina, así como el fracaso y la incapacidad —en muchos casos, complicidad— de los organismos y los funcionarios estatales para contenerlo con éxito. De este modo, sostiene: “A pesar de que la pobreza se redujo, la desigualdad disminuyó y los ingresos de las personas aumentaron, la región fue testigo del deterioro constante de la seguridad individual. Ahí radica la paradoja latinoamericana”.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789877194401

Presentación: rústico

Peso: 0.34 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 352

Colección: SOCIOLOGÍA

Área temática: SOCIOLOGÍA

Ficha catalográfica

Bergman, Marcelo
   El negocio del crimen. El crecimiento del delito, los mercados ilegales y la violencia en América Latina/Marcelo Bergman—Buenos Aires : FCE, 2023
   352 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. SOCIOLOGÍA)
   1. Crimen organizado - América Latina - Siglo XXI 2. Violencia - América Latina - Siglo XXI
LC HV6171 B47Dewey364.135B166n
Biografía del autor

Marcelo Bergman es doctor en Sociología por la Universidad de California en San Diego. Es profesor y director del Centro de Estudios Latinoamericano sobre Inseguridad y Violencia (CELIV) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en la Argentina. Previamente se desempeñó como profesor-investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) de México (2001-2012) donde fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel superior III), y en el departamento de Sociología de la Universidad de Oregón (1996-2000). Colaboró y coordinó diversos proyectos con el PNUD, el Banco Mundial, el BID, y la Woodrow Wilson Center en Washington. También colaboró con diversas agencias estatales en Chile, México, Argentina y EEUU. Tiene títulos de grado y maestría en Historia y en Ciencias Políticas de la Universidad Hebrea de Jerusalén y en los últimos 15 años se ha especializado en temas de la Sociología del Derecho y la Criminalidad. Su trabajo académico se centra en el Estado y la aplicación de las leyes, y en la Criminalidad y la Seguridad Ciudadana en América Latina. Fue director fundador del Programa de Estudios sobre la Seguridad y el Estado de Derecho en México (PESED) donde dirigió más de 20 encuestas de victimización, y de internos en reclusión. Ha publicado más de 50 artículos académicos en revistas y libros con dictámenes en EEUU, Gran Bretaña, México y Argentina.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales